Comunidad

Retiran 53 lonas publicitarias de puentes peatonales sobre la carretera México-Pachuca

Estas acciones forman parte de un programa integral de conservación y ordenamiento de la infraestructura federal

El Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Hidalgo informó que entre el 11 de junio y el 3 de julio de este año se retiraron 53 lonas publicitarias de cuatro puentes peatonales sobre la carretera federal México-Pachuca, en los municipios de Zapotlán y Tolcayuca, debido a que no contaban con autorización para su colocación.

La dependencia federal puntualizó que estas acciones forman parte de un programa integral de conservación y ordenamiento de la infraestructura federal, por lo que se tiene previsto continuar con el retiro de anuncios en otros tramos carreteros federales del estado, priorizando aquellos que afecten la integridad de las estructuras, obstruyan la visibilidad o la seguridad vial.

Los anuncios publicitarios sin autorización se retiraron por parte del personal del Centro de la SICT Hidalgo del puente peatonal Acayuca, ahí se retiraron 14 lonas; el puente peatonal Los Ángeles, ahí se quitaron 13 lonas; el puente peatonal Villa Ocaranza, del cual se bajaron 12 lonas; y el puente peatonal Zapotlán en donde había 14 lonas publicitarias.

Esto, precisó el Centro, como parte de una acción coordinada para el ordenamiento y conservación de la infraestructura carretera federal, al tiempo de puntualizar que se retiraron principalmente lonas publicitarias de productos y servicios locales, como alimentos, pastes, café, eventos comerciales, entre otros. Subrayó que todos los anuncios carecían de autorización y representaban un riesgo para la seguridad vial y estructural.

El Centro SICT Hidalgo enfatizó que a través de la Residencia General de Conservación de Carreteras y en coordinación con la Unidad de Asuntos Jurídicos, llevó a cabo el retiro de anuncios publicitarios colocados de manera ilegal en puentes peatonales con base en el sustento jurídico de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal; y la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SCT2-2011.

Agregó que estas acciones se enmarcan también en el cumplimiento de la Ley de Imagen Urbana del Estado de Hidalgo, al evitar la contaminación visual y preservar la estética del entorno carretero.

El Centro SICT Hidalgo hizo un llamado a la ciudadanía a evitar dañar o intervenir las estructuras viales en carreteras federales con fines publicitarios, como la colocación de lonas, anuncios o letreros sin autorización.

La dependencia federal señaló que este tipo de colocaciones no autorizadas afectan la imagen urbana y generan contaminación visual, en desacuerdo con la Ley de Imagen Urbana para el estado de Hidalgo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.