El proyecto de renovación de la Casa de la Cultura en Ciudad Madero se ha quedado en el aire por el cambio de gobierno que se avecina, ya que se trata de una obra del Gobierno del Estado en la cual ya se le han invertido por lo menos 20 millones de pesos desde el 2016 a la fecha.
Luis Carlos Leal Contreras, director de Obras Públicas en este municipio, declaró que los trabajos están detenidos y desconocen sobre su avance porque es un proyecto estatal y hasta el momento no les han enviado un informe al respecto.
"No tenemos nada de la Casa de la Cultura, pertenece al estado, falta un aparte de concluir pero no tengo más datos porque está cerrado, no podemos entrar, como la manejan ellos no tengo datos procesos, si en algún momento hay comunicación con ellos, se los haremos saber, mientras veremos a ver qué se puede hacer".
Por parte de las autoridades locales, también se ha hecho mención que el lugar no es apto para ser utilizado todavía, ya que a pesar de que la fachada ha mejorado, al interior existen muchas zonas de riesgo.
Este inmueble se encuentra ubicado en calle Allende esquina con Carranza de la Zona Centro de Ciudad Madero y desde el 2017 se dijo que solo estaban afinando detalles luego de que se aplicará un recurso de por lo menos 10 millones de pesos en una primera etapa.
Años después se aplicó la segunda etapa con una cantidad similar, sin embargo, se dijo que en el tiempo que estuvieron detenidos los trabajos, una plaga de termitas acabó con gran parte de las paredes interiores y peor aún, algunas duelas que ponían en riesgo a quienes ingresarán.
En este sentido, la última información que se brindó en el 2021 fue que a finales de ese mismo año sería entregado o que a más tardar sería principios de este 2022, pero no fue así, al menos de agosto, no hay más acciones en este recinto y a decir de la autoridad local, su futuro es incierto porque habrá cambio de gobierno en Tamaulipas.
Leal Contreras, finalizó al decir que por parte del Ayuntamiento se están haciendo los estudios pertinentes en el rescate de la Plaza Isauro Alfaro que presenta daños por la falta de uso y la humedad que ha ingresado con el paso del tiempo.
SJHN