Con el anuncio sobre la conclusión de las obras de la Línea Tres del Tren Ligero de Guadalajara, la gran mayoría de los comerciantes afectados contemplan reabrir sus negocios.
A más de cuatro años de trabajo, cerraron 216 establecimientos y se reporta una pérdida por 590 millones de pesos.
“El 84 por ciento de ellos tiene previsto seguir, un 16 por ciento está evaluando reconvertir el negocio o rentar la propiedad. Es decir cambiar el modelo de negocio inmobiliario, lo que se requiere es tener la certeza”, expresó Xavier Orendáin de Obeso, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara (CANACO) Guadalajara.
Recordó que la magna obra afectó principalmente al sector hotelero, seguido del comercio, y se pronunció a favor de que la obra se revise para detectar y castigar cualquier acto de corrupción, luego del sobrecosto que reportó la actual administración federal.
Reiteró que la Línea Tres debe ofrecer seguridad al usuario. Confía en que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su visita anuncie la fecha de la inauguración de la obra que arrancó en agosto del 2014 en la estación del Mercado del Mar.
“Ojalá que cuando venga el presidente el 9 de marzo anuncie fecha cierta de inauguración y que nos preparemos como ciudad para que el tren en funcionamiento nos ayude a mejorar y crecer”, dijo.
Anunció que ya se preparan estrategias en coordinación con el ayuntamiento de Guadalajara para reactivar el comercio en el primer cuadro de la ciudad.
“Más que hablar de financiamiento (para los negocios) estamos cambiando la lógica: más que mitigación (sería) reactivación”, reveló de Obeso.
MC