Comunidad

Pizca de chile habanero genera empleos en zonas rurales de Altamira

Productores del campo han reactivado fuentes de trabajo con la pizca de este producto en zonas rurales de Altamira

La producción de chile habanero reporta un incremento de más del 40 por ciento, lo cual beneficia a productores del campo que han reactivado fuentes de trabajo con la pizca de este producto.


Claudio Vigil Reséndiz, jornalero de oficio, comentó que en Villa Cuauhtémoc y comunidades aledañas de Altamira, hace días comenzó la siembra, dejando como resultado la aceptación de consumidores del ramo restaurantero, taquerías, fondas, torterías, sin duda amas de casa.

"Desde hace unos años para acá, 2010, 2012, la siembra de chile habanero, ha ido agarrando terreno en Villa Cuauhtémoc y sus alrededores, todos sabemos que en cuanto a picante se refiere, el chile serrano y jalapeño, son el fuerte en esta área, pero los chiles habaneros poco a poco han ido ganando terreno", indicó.

Claudio Vigil Reséndiz, detalló que jornaleros buscan incrementar la producción, al registrarse un aumento en el consumo, explicó que el chile habanero se está pagando mucho mejor que el serrano o jalapeño.

"Reportamos buena aceptación comercial, al elaborar el producto en presentaciones como salsas, se distribuye rápidamente en diversos establecimientos comerciales", dijo.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.