Comunidad

Playa Miramar supera a Cancún y Acapulco con el agua más limpia: Cofepris

Turismo

Destino turístico natural registró bajas mediciones de riesgos para bañistas, aseguró reporte de la autoridad federal

Dentro de los destinos turísticos cercanos al mar, Playa Miramar resulta con el agua más limpia y con niveles de riesgo menores a Cancún, Acapulco y Mazatlán, informó la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), al hacer un monitoreo de los sitios naturales en México para la temporada vacacional de verano.

Dentro de esta revisión, los cinco puntos de muestreo hechos entre el 5 y el 10 de julio, que consisten en Miramar II, Maeva, Sirenas, Estacionamiento Público y Escolleras, las mediciones tienen 10 como número más probable en 100 mililitros (NMP/100 ml), sistema utilizado por la dependencia que define su está en condiciones para el ingreso de personas. Así, fue etiquetada como apta.

“Los muestreos forman parte del Programa Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo con Contacto Primario, lo que permite monitorear la bacteria “Enterococcus faecalis”. La importancia de ello reside en prevenir riesgos sanitarios a la salud de la población, toda vez que dicha bacteria es resistente a condiciones adversas y por sus características se desarrolla en un ambiente con 6.5 por ciento de cloruro de sodio (sal) y entre 10 y 45 grados”, añadió la Cofepris.

Con registros mayores

Bajo esa modalidad, los registros son mejores que en el Caribe. Por ejemplo, fueron siete las muestras tomadas en Cancún y en promedio estuvo desde los 13 y hasta los 27 NMP/100 ml, situación similar en Isla Mujeres, Cozumel, Tulum y toda la Riviera Maya.

En tanto, tres puntos de muestreo en Acapulco resultaron no aptos para los bañistas, con estándares de calidad arriba de los permitido de acuerdo a las reglas. Mientras las playas quintanarroenses tienen una mayor afluencia de visitantes extranjeros, en el destino de Guerrero su mercado proviene de la Ciudad de México.

Los organismos no deben exceder de 200 como número más probable en 100 mililitros (NMP/100 ml) en agua dulce o marina, y no más del 10 por ciento de las muestras mensuales deberá exceder de los 400 NMP/100 ml.

Al igual de Miramar, Playa Bagdad en Matamoros, Tesoro en Altamira, Barra del Tordo en Aldama y La Pesca en Soto la Marina se quedaron en dichos rangos. Sobre esto, la Secretaría de Turismo en la entidad mencionó que se trabajó con municipios, instituciones y organismos internacionales para ofrecer lugares recreativos naturales limpios y seguros.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.