Comunidad

Propone diputada legislar sobre violencia estética en Tamaulipas

La violencia estética, entendida como aquella agresión a las mujeres con base en criterios racistas, gerontofóbicos y gordofóbicos.

Demandan visibilizar y castigar la violencia de género estética, aquella que se comete contra las mujeres por su peso, edad, color de piel y otras características relacionadas con prototipos y cánones de belleza.

Es una problemática que genera agresiones en la comunidad e inclusive discriminación laboral, por lo que se busca que esta modalidad quede plasmada en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

La diputada federal Mariela López Sosa propuso una iniciativa para adicionar el artículo 18 bis, mismo que tipifican como violencia estética toda forma de presión, familiar, laboral, social, mediática o de cualquier otro ámbito, para que las féminas cumplan con un prototipo o la exigencia de cánones de belleza.

Incluso, cita que estas presiones llevan muchas veces a las mujeres a someterse a modificaciones estéticas, que suponen además un riesgo para la salud física y mental, lo cual tiene, dijo, que voltearse a ver desde el ámbito legislativo.

En su exposición de motivos, dijo que la violencia de este tipo reproduce los estereotipos de género, y quienes no encajen con lo que se espera de acuerdo a su género, sufren ataques y discriminación.

“Se ensalza como ideal de belleza los cuerpos blancos y delgados; las mujeres con sobrepeso o simplemente con una constitución más grande son abiertamente discriminadas, también se anula a quienes reflejan el paso del tiempo”.

Agregó que las personas no binarias también son abiertamente discriminadas al no ser jamás representadas, y todo ello produce críticas o bullying que se convierte en violencia por parte de hombres o de otras mujeres.

“Es una situación que puede generar graves afectaciones físicas y psicológicas, baja autoestima, discriminación laboral o social, ya que por su aspecto físico, muchas mujeres no pueden aspirar a cargos gerenciales o directivos”.

López Sosa lamenta que haya casos de autolesiones y ansiedad producto de todas estas agresiones, por ello considera necesario visibilizar el fenómeno y concientizar

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.