Comunidad

En más de 3 años giran 171 orden de aprehensión a abusadores en Tamaulipas

Mediante una solicitud de transparencia enviada por este medio, se respondió que 56 de los agraviados eran niños y adolescentes cuyo caso ocurrió en la geografía estatal.

En tres años y medio se han girado 171 órdenes de aprehensión contra presuntos abusadores sexuales en Tamaulipas y en el 32.7% de los casos las víctimas eran menores de edad.

El Supremo Tribunal de Justicia informó que la estadística corresponde a los años 2020, 2021, 2022 y el primer semestre de 2023. Mediante una solicitud de transparencia enviada por este medio, se respondió que 56 de los agraviados eran niños y adolescentes cuyo caso ocurrió en la geografía estatal. 

De los presuntos abusadores de menores, solo en dos casos no fueron vinculados a proceso los detenidos, mientras a 35 se les dictó prisión preventiva oficiosa.

El Poder Judicial sostuvo que se emitieron 37 sentencias condenatorias y cuatro absolutorias, conforme al Código Penal vigente en la entidad. La Red por los Derechos de la Infancia en México señala que la violencia sexual contra menores de edad, no solo transgrede los derechos a una vida libre de violencia, a la salud física y mental, y a un sano desarrollo integral, sino que deja huellas indelebles en las víctimas si no reciben una atención a fondo. 

El organismo expone que el principal sitio donde ocurre el abuso sexual contra menores es en las viviendas con el 75.4% de los casos y en segundo lugar la vía pública, donde las víctimas eran peatones. Otros sitios donde se registraron estos hechos fueron vehículos privados, transporte público, comercio y áreas de servicio, escuelas, granjas, área deportivas, entre otras.

En el Senado se ha pedido que ya no se permita el perdón del ofendido para que los responsables evadan la acción penal. 

La legisladora Guadalupe Covarrubias Cervantes, se ha pronunciado en el sentido de que no se den más acuerdos reparatorios en delitos de abuso sexual contra menores. 

Destacó que no denunciar tiene que ver con el miedo y la desconfianza en las autoridades. Aunado a ello, agregó, se observa una tolerancia social de estos hechos, que vulnera los derechos de la niñez y adolescencia. 

Considera que el perdón es una ruta de escape de la justicia penal por parte de quienes atentan contra el desarrollo de niños y adolescentes.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.