Activistas pidieron a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Estado de México que sea retirada la denuncia en contra de dos de sus compañeros, en la cual se les acusa de haber causado daños al Congreso local durante una manifestación en contra del aumento al pasaje.
“Solicitamos de manera expresa que las quejas presentadas por el jurídico de la Legislatura contra los integrantes del movimiento No Al Tarifazo Edomex sean retiradas, de lo contrario, esta Legislatura criminalizará la protesta social y contribuirá a favorecer los intereses de quienes han puesto el alza”, precisó uno de los miembros de dicho colectivo en un mensaje a medios.
La denuncia fue realizada por la unidad jurídica del Congreso local, de acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). El órgano autónomo confirmó que el recurso refiere daños al patrimonio del mismo.
Y se explica que hay dos responsables por la afectación, ya que el pasado 13 de febrero un grupo de activistas pintó la fachada del Poder Legislativo durante una de las movilizaciones.
Tras movilizaciones contra el #tarifazo, piden al Congreso retirar denuncia contra activistashttps://t.co/HMw7QTLLmm#Edomex #transportepublico
— Notivox Edomex (@milenio_edomex) February 26, 2020
Video: @Mario_CRM pic.twitter.com/n2eCm0r6hV
Asimismo solicitan una audiencia con el diputado Maurilio Hernández González y tratar los puntos correspondientes al pliego petitorio que metieron el pasado 9 de febrero de 2020. Algunos son la intervención de la Legislatura en el ámbito de su competencia para analizar la posibilidad de instrumentar tarifas preferenciales a estudiantes, personas de la tercera edad y discapacitados; así como crear mesas de diálogo en las que confluyeran especialistas en movilidad, activistas y miembros de la sociedad civil.
También adjuntaron una carta de solidaridad firmada por por un centenar de ciudadanos, activistas y grupos en favor de derogar el incremento.
“Exigimos a las autoridades mexicanas en todos los niveles no criminalizar la protesta en torno a esta imposición, que se garantice la libertad de expresión”, exigieron.
KVS