La XXIX Procesión de Viernes Santo que está programada para el próximo 10 de abril las 11:30 horas y que partirá del atrio de la Catedral de Puebla, recorriendo calles del Centro Histórico, contará con la participación de más de 160 mil fieles; sin embargo, el acto religioso se podría cancelarse si la Secretaría de Salud lo recomienda.
Carlos Manuel Martínez Cruz, presidente del Comité Organizador de la Procesión de Viernes Santo, destacó que instituciones, templos y personas voluntarias mantienen la organización del acto religioso con más fieles participando en el país.
“La Procesión de Viernes Santo debe ser un espacio de reflexión para las personas, es una oportunidad para abrir el corazón y solidarizarse con los que menos tienen, de expresar su fe. A aquellos que se vayan a sumar sí les pediremos que atiendan las indicaciones que va dando el sector salud. Sobre ese tema nos iremos ajustando a lo que nos vayan indicando”, comentó Martínez Cruz.
Por su parte, Sergio Valdivia Bermúdez, representante de la Arquidiócesis de Puebla, destacó que si las autoridades de salud del país y del estado determinan que se cancelen los actos con una alta concentración de personas, se seguirán las indicaciones correspondientes para no poner en riesgo a la población.
Señaló que, por ahora, la organización continúa y el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, solicitó que se vuelva a incluir a la imagen del Niño Doctor de Tepeaca, la cual encabezará el inicio del caminar por las principales calles de Puebla.
mpl