Comunidad

Las mujeres tlaxcaltecas son las que más consumen servicios psicológicos

El 76.9% de las solicitudes de auxilio psicológico son de las mujeres de la entidad

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, presentó el balance de las atenciones psicológicas y los principales motivos por los que la ciudadanía les llama para pedir apoyo.

En el reporte se detalla que del invierno 2020 de Tlaxcala, recibieron 9 solicitudes de apoyo, pero para el invierno de 2021 recibieron 52 llamadas, lo que implica una variación porcentual de 478 por ciento.

El director del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, detalló que el 76.9 por ciento de las llamadas que reciben por parte de tlaxcaltecas es de mujeres, lo cual dijo, es significativo, porque en diciembre de 2020 el porcentaje era de 22 por ciento, por lo que consideró que la entidad es uno de los casos más destacados en materia de género al ser más las féminas quienes piden auxilio psicológico.

En cuestión de los grupos etarios señaló que el 55.6 por ciento de las llamadas es personas de 46 a 50 años de edad; mientras que las mujeres de 12 a 15 años representan el 25 por ciento.

Los principales problemas que refieren las personas son: 15.4 por ciento problemas de pareja o rupturas contra 11.1 por ciento en 2020; ansiedad no hubo reportes el año pasado, en 2021 fue de 9.6 por ciento; problemas familiares 9.6 por ciento y era de 11.1 por ciento; depresión no había el año pasado y ahora es 7.7 por ciento; tristeza que no aparece en muchas entidades, en Tlaxcala, 7.7 por ciento de las llamadas.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.