Un día de recuerdo sin incidentes: saldo blanco en visitas a panteones. Este 2 de noviembre, las municipalidades reportaron solo algunos incidentes menores en la visita de más de 270 mil personas a los panteones del Área Metropolitana de Guadalajara para conmemorar a sus difuntos en Día de Muertos 2024.
Visitas en panteones de Tonalá
Tonalá puso a disposición a 212 elementos de seguridad, rescate y medicina que atendieron 10 curaciones simples y golpes de calor, también localizaron a una menor extraviada y acordonaron 15 tumbas para la protección de 12 mil 650 asistentes a los 11 panteones de su municipio.

Visitas en panteones de Zapopan
En el caso de Zapopan, 529 oficiales salvaguardaron a 162 mil 987 visitantes de cementerios como Recinto de la Paz, Atemajac, Santa Ana Tepetitlán, Altagracia y Funeral Colonias donde atendieron 11 situaciones médicas simples y varios acordonamientos de tumbas en San Esteban y Atemajac.
Visitas en panteones de Tlaquepaque
El municipio que presentó un incidente de mayor relevancia fue Tlaquepaque en el camposanto de San Martín de las Flores donde un hombre de 27 años de edad subió a una de las lápidas para dejar una ofrenda a su familiar, pero esta colapsó cayendo a su interior a una profundidad de dos metros, logrando salir con la ayuda de otra persona y luego revisado por paramédicos.
Además de eso, los 35 mil 450 visitantes transcurrieron con cuidado y respeto por los cementerios.
¡Ven y visita el altar de muertos!
— Gobierno de Tlaquepaque (@GobTlaquepaque) November 3, 2024
Las puertas del Palacio Municipal están abiertas. ¡Te esperamos!#FestivalDeMuertos2024#LaCiudadDeLaEsperanza pic.twitter.com/UogSpmzOtV
Visitas en panteones de Tlajomulco
En su caso, Tlajomulco recibió a 55 mil personas resguardadas por 265 elementos de seguridad y salud que no sufrieron ningún percance, pero que además fueron apoyados por trabajadores de Aseo Público para la recolección y retiro de la basura del interior de los cementerios.
¡Andamos cuidándote!
— Gobierno Tlajomulco (@GobTlajomulco) November 2, 2024
Contamos con un operativo de seguridad coordinado por elementos de Protección Civil y Bomberos, la Comisaría, Movilidad y la #UnasamTlajomulco para proteger a todas las familias que visiten los panteones municipales este #DíaDeMuertos. pic.twitter.com/9xzsdKcY2r
Visitas en panteones de Guadalajara
Por otro lado, Guadalajara no precisó a cuantas personas recibieron en los lugares de descanso eterno, pero se aseguró que fue en tranquilidad con 788 oficiales en vigilancia, 27 atenciones médicas y más de 700 revisiones a puestos semifijos que se instalaron en el entorno de los panteones tapatíos.
El Sistema DIF Guadalajara colocó un módulo donde puso etiquetas con los datos de contacto a niños, niñas, personas con discapacidad y adultos mayores que lo solicitaron.
Este 2 de noviembre miles de familias tapatías asistieron a los panteones de Guadalajara para el #DíaDeMuertos, fecha emblemática en todo México para recordar a nuestros seres queridos que ya no están. pic.twitter.com/E4FidmBUKX
— Gobierno de Guadalajara (@GuadalajaraGob) November 2, 2024
Catrines y Catrinas desfilan por las calles de Guadalajara conmemorando el Día de Muertos
Guadalajara celebra la tradición en el desfile de Día de Muertos 2024. Miles de tapatíos y extranjeros se dieron cita en avenida Javier Mina y luego avenida Juárez para presenciar el desfile de Día de Muertos 2024 que comenzó en la colonia La Penal con los protagonistas de la fecha: Los catrines y catrinas.
JMH