Comunidad

"Que se pongan a estudiar la biblia": Morena contesta a la Iglesia tras pedir no aprobar matrimonio igualitario en Guanajuato

La intención es que el Matrimonio Igualitario se discuta en sesión del Congreso Local el próximo 26 de junio, aunque podría postergarse.

”Que se pongan a estudiar más la biblia" Así contestó el coordinador de diputados de Morena; David Martínez Mendizábal, luego de qué el arzobispo de León, Jaime Calderón, hiciera un llamado a los diputados del PAN, a defender aquello que prometieron durante la campaña y ser congruentes con el electorado no votando a favor del matrimonio igualitario.

El morenista instó a la Arquidiócesis a dedicar más tiempo a la interpretación de los textos sagrados e inclusive citó al papa Francisco con su célebre frase “¿Quién soy yo para juzgar”, reiterando que debe prevalecer el respeto a los derechos humanos de las personas de la diversidad sexual.

"Aquí hay una mala lectura, perdónenme, pero lo voy a decir, hay una muy mala lectura de la Biblia, que se pongan a estudiar más exégesis (Interpretación) y hermenéutica “ señaló.

En Guanajuato, por séptima ocasión en la historia del legislativo, diputados locales de oposición buscarán la aprobación del matrimonio igualitario mediante una reforma al Código Civil y Constitución local, ello ha generado posturas encontradas donde al igual que en el aborto, tanto la iglesia católica como de otras religiones se han pronunciado en contra de la aprobación.

“Pueden dar su opinión como todo ciudadano o ciudadana, yo no veo mal que puedan dar su opinión, el problema es cuando la opinión se pasa a la coerción y a la amenaza, hay que decir que son las iglesias, no es la iglesia católica en general, sino que es el conjunto de las iglesias, las que están peleando o están viendo este tipo de asuntos y son las iglesias tanto protestantes u otras como la Iglesia Católica” agregó David.

La iniciativa para matrimonio igualitario se encuentra en espera de ser dictaminada por la Comisión de Justicia del Congreso local, de cumplirse con el calendario estipulado la expectativa es que se suba a votación el 26 de junio, de lo contrario se tendrá que posponer hasta el periodo ordinario de sesiones que arranca en el mes de septiembre.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.