Comunidad

Magdalena Contreras entrega 22 toneladas de semillas para reactivar producción agrícola

Las toneladas de semilla se repartieron entre productores en San Bernabé Ocotepec, La Magdalena y San Nicolás Totolapan.

La alcaldía La Magdalena Contreras entregó las primeras 22 toneladas de semillas de avena a productores para reactivar la actividad agrícola, suspendida debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

La alcaldesa Patricia Ortiz Couturier explicó que esa acción forma parte del programa Apoyo con Insumos a la producción agrícola, el cual busca fortalecer la economía familiar de los productores y fomentar el autoempleo.

Ortiz Couturier detalló que tiene el propósito de disminuir los costos de la industria de 130 productores de diferentes comunidades, que tendrán que acatar medidas sanitarias para garantizar su salud durante la Nueva Normalidad y el paso del semáforo rojo a naranja.

Las toneladas de semilla se repartieron entre productores, sin distinción ni intermediarios, sean ejidatarios o no de San Bernabé Ocotepec, La Magdalena y San Nicolás Totolapan.

"La intención es entregar insumos de manera directa a los productores para que tengan la oportunidad de reactivar su economía y poder hacer su trabajo, hemos visto casos de éxito con la disminución de sus costos de producción y es por eso por lo que en nuestra alcaldía no dejaremos que el campo muera, todos son parte esencial de nuestra historia", destacó la alcaldesa Patricia Ortiz.
Magdalena Contreras entrega 22 toneladas de semillas para reactivar economía
La alcaldesa Patricia Ortiz Couturier explicó que esa acción forma parte del programa Apoyo con Insumos a la producción agrícola.

Con la entrega de otros apoyos, La Magdalena Contreras también busca fomentar la producción rural de distintas hortalizas como jitomate, chícharo y calabaza.

Magdalena Contreras entrega 22 toneladas de semillas para reactivar economía
La Magdalena Contreras también busca fomentar la producción rural de distintas hortalizas como jitomate, chícharo y calabaza.


"La Magdalena Contreras sigue siendo una de las pocas alcaldías en la Ciudad de México en la cual se siguen realizando actividades agrícolas, de ahí la importancia de realizar acciones como el otorgamiento de insumos, herramientas y créditos", dijo Ortiz Couturier.

La entrega de apoyos se hace a los productores que se inscriben al programa entregando documentación básica como comprobante de domicilio e identificación oficial.

Magdalena Contreras entrega 22 toneladas de semillas para reactivar economía
La entrega de apoyos se hace a productores que se inscriben al programa entregando documentación básica.


La Magdalena Contreras, de las más importantes con suelo de conservación

La Magdalena Contreras tiene 444 hectáreas destinadas a la superficie agrícola, los principales cultivos son: avena, maíz grano, haba y frijol.


Son importantes también las hortalizas como la calabacita, lechuga y jitomate, este último se siembra principalmente en invernadero.

La alcaldía cuenta con un padrón de 30 invernaderos, de los cuales el 70 por ciento se dedican a la producción de hortalizas.


Magdalena Contreras entrega 22 toneladas de semillas para reactivar economía
Las toneladas de semilla se repartieron entre productores, sin distinción ni intermediarios, sean ejidatarios.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.