Cubiertos entre cobijas, cartones, acostados bajo puentes peatonales, deambulando sobre calles y avenidas de la ciudad, invisibles ante la mirada de la sociedad, se encuentran los "fantasmas", aquellos que siguen sus propias reglas, esos que habitan el bajo mundo en donde abunda la miseria, el hambre, el frío y la necesidad de sobrellevar el día a día.
La soledad en las calles a determinadas horas del día, ocultos en un rincón cubiertos de cartón, están los indigentes, aquellos que hacen de la calle un hogar y del cielo un techo, basta con mirar un poco con atención aquellos lugares en donde hay ropa esparcida, aquel espacio con rastros de fogata e incluso aquel olor a excremento para saber que ahí habita un "fantasma".
La indigencia en la ciudad es un problema el cual no quebranta a la sociedad ante la mirada indiferente de la gente.
Desde el 16 de noviembre de 2018 a la fecha se han realizado 22 brigadas nocturnas en las que se han detectado a 36 personas, en su mayoría hombres, que pernoctan en la calle, así lo informó DIF de León.
De las personas detectadas, siete han aceptado resguardarse con el apoyo de Protección Civil. Las personas que hasta el momento no han aceptado acudir al albergue, son orientadas por los trabajadores sociales, quienes les explican el proceso a seguir en caso de que necesiten resguardo y se les dona una cobija.
Los principales lugares donde se realizan las brigadas nocturnas son: Zona Centro, Mercado Allende y Espíritu Santo; Centrales de Transferencia como San Jerónimo, San Juan Bosco y Delta; Parques como el Hidalgo, Juárez y San Miguel; hospitales como el General Regional y Pediátrico; Central de Abastos, entre otros.
Notivox constató mediante un recorrido que los "fantasmas" deambulan sobre las avenidas en donde por el día intentan sobrevivir de las carencias pidiendo monedas a los automovilistas, limpiando parabrisas o algunos simplemente robando con la finalidad de conseguir alimento o necesidades básicas, cabe mencionar que no todo es lindo, pues algunos sobrellevan su vida consumiendo sustancias tóxicas, mientras que por las noches solo duermen bajo algún pórtico, se acurrucan entre sí algunos, mientras que otros prefieren la soledad.
El albergue Nueva Candelaria ofrece servicios como: regaderas con agua caliente, alimentos, revisión médica y alojamiento con capacidad hasta para 100 personas. El domicilio es calle Barra de Navidad s/n col. Nueva Candelaria.