Comunidad

Lirio causa doble impacto en el sistema lagunario: diputado

EL legislador José Schekaiban Ongay manifiesta que impide el desplazamiento de los pescadores y reduce la disponibilidad de agua.

El lirio acuático genera un doble impacto en el sistema lagunario del sur de Tamaulipas, porque impide el desplazamiento de los pescadores y reduce la disponibilidad de agua, afirmó el diputado local, José Schekaiban Ongay 

“Una planta de lirio absorbe hasta siete litros de agua aproximadamente en el sistema lagunario y esta situación genera un doble impacto en la actividad pesquera de la zona sur, al impedir que los pescadores puedan transitar por los canales de navegación debido a la cantidad excesiva de la planta”, expresó. 

Explicó que, esta a su vez, genera escasez de agua en la zona, por lo que cuestionó al secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, cómo se atiende desde el gobierno estatal dicha situación. 

En su reciente comparecencia ante el Congreso del Estado, el funcionario dio a conocer que mediante un convenio con el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (Cotacyt) se está iniciando un estudio técnico del problema en todo el estado, para lo cual fue contratado un especialista del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero. 

“Lo vimos también ahora en la frontera con las lluvias de Reynosa, los drenes tenían lirio y eso hizo un taponamiento y, pues, obviamente no fluían las descargas. Hay que controlarlo”, destacó. 

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.