Comunidad

Libia Dennise anuncia adhesión de Guanajuato a política federal para mujeres; habrá 19 centros de apoyo

La entidad se unirá a las políticas de bienestar para las mujeres presentadas por la titular de la Secretaría de las Mujeres.

La gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio a conocer que la entidad se unirá a las políticas de bienestar para las mujeres presentadas por la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlali Hernández, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional.

La funcionaria federal informó la puesta en marcha de los Centros Libres para las Mujeres, que se ubicarán en todas las entidades del país, en donde se contará con atención y servicios para promover los derechos de las mujeres, impulsar su autonomía, prevenir y atender las violencias.

​Ante este anuncio, la gobernadora de la entidad adelantó que en Guanajuato habrá 19 centros de este tipo en 17 municipios y esto abonará a la estrategia estatal de apoyo a las mujeres conocida como Aliadas.

"Nos sumamos a toda iniciativa que contribuya a fortalecer la vida de las mujeres y a erradicar toda la violencia contra ellas. Celebro este esfuerzo. En Guanajuato vamos a contar con 19 Centros Libres en 17 municipios, dos en León, dos en Celaya", dijo durante su participación de manera remota en la conferencia de prensa matutina.

La mandataria estatal aprovechó su intervención para enumerar las acciones emprendidas por la actual administración para apoyar a las mujeres de todas las edades para erradicar la violencia, que tengan acceso a mejores oportunidades educativas y ayudar a su independencia económica.

"Se suma a este esfuerzo que nosotros ya hemos emprendido en Guanajuato con la estrategia Aliadas, que tiene más de 20 programas, entre los que destacan la Tarjeta Rosa para fortalecer la independencia económica y (el programa) En Acción con la Pensión, que busca el bienestar de las niñas y niños guanajuatenses para que no sean solo las madres las que se responsabilicen de la manutención", señaló.

Así también, comentó que con la puesta en marcha de estos centros se fortalecerá la red de refugios para las mujeres que ya se encuentra en la entidad y además indicó que se está avanzando en la conversión a secretaría estatal del Instituto de las Mujeres Guanajuatenses y poder alinear las visiones y esfuerzos con la federación.

Otros gobernadores que se enlazaron a la rueda de prensa matutina y que aseguraron que apoyarán las políticas del gobierno federal en beneficio de las mujeres fueron Samuel García de Nuevo León, Eduardo Ramírez de Chiapas, Lorena Cuéllar de Tlaxcala, Salomón Jara de Oaxaca, Índira Vizcaíno de Colima, Marina del Pilar Ávila de Baja California, Alejandro Armenta de Puebla y Margarita González de Morelos.

Además de los Centros Libres para las Mujeres, la secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández, lanzó la convocatoria de la red nacional Tejedoras de la Nación para agrupar a las mujeres y que estas puedan intercambiar experiencias, conocimientos y que incidan en el bienestar de sus colonias y comunidades; la meta para este año será llegar a 100 mil integrantes.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.