Para que la ciudad de León tenga más árboles en las diferentes calles, se requiere la participación de la ciudadanía y es que hay un proyecto en que los leoneses pueden aportar para que durante un mes se planten más especies verdes.
Y es que hace unos días sobre el bulevar López Mateos a la altura de Poliforum, fue colocado un biorreactor que tiene el objetivo de limpiar el aire de la ciudad, sin embargo, reconocen que este aparato no reemplazará la naturaleza de los árboles y por eso invitan a los leoneses a que se tomen una foto en este sitio, la suban a redes sociales utilizando los hashtags: #EcoScienceLab #MedioAmbienteLeón y por cada fotografía que cumpla esas características será plantado un árbol.
La regidora del Ayuntamiento de León, Karol Jared González Márquez explicó que que el biorreactor estará a prueba durante un mes para medir la cantidad de oxígeno utilizada en León y por ende, los ciudadanos tienen ese mismo mes para subir la fotografía y contribuir a la plantación de árboles en la ciudad.
Informó también que es la dirección de Medio Ambiente la encargada de revisar dónde hacen falta árboles o cuáles ya están dañados a través de denuncias ciudadanas para ver en qué puntos serán colocados los nuevos.
“Esto se está lanzando de manera directa a las redes sociales de Ambiente León y es donde están haciendo el conteo para ver exactamente dónde, posterior a eso, va un inspector a revisar porque dependiendo la dimensión y el lugar es el tipo de especie que debe ir el tipo de árbol”.
Muchos de ustedes ya lo vieron en zona Poliforum o en redes sociales, pero ¿Saben qué es y como funciona? ????
— JARED GONZÁLEZ (@JaredGonzalezM) July 27, 2020
Este “sencillo aparato” ???????? ???????? ???????????????????????????????????????? ???????????? ???????????????????????? ???????? ???????????????? ???????? ???????? ???????????????????????? ???????? #????????????́????.????
????¿Genial, no? ???? pic.twitter.com/Q09kfZgXCr
Aún no se sabe cuántas personas han subido fotografías que ayudarán a que se planten más árboles en la ciudad, sin embargo, esperan que haya una buena respuesta al considerarse una buena alternativa para tener una ciudad más verde.