El municipio de Santa Catarina propuso a los gobiernos federal y estatal iniciar las mesas de trabajo para elaborar el Plan de Manejo del Parque Nacional Cumbres, luego de que en esta ciudad se cuenta con una gran parte del territorio de La Huasteca.
En un comunicado oficial, el municipio que encabeza el alcalde Héctor Castillo Olivares, en una reunión vía Zoom, planteó además un calendario de fechas para establecer los objetivos de este proyecto, a fin de que sea emitido con reglas claras para beneficio de todos, incluidos los residentes.
“El día de hoy tuvimos una reunión virtual, el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanap), nosotros como municipio, la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado, a través de la Procuraduría Ambiental y su titular, así como otros funcionarios estatales y federales”, informó Roberto Carlos Farías García, secretario del Ayuntamiento.
En entrevista, el secretario Roberto Farías afirmó que, en los temas de La Huasteca, el ayuntamiento de Santa Catarina planteó realizar mesas de trabajo próximas para incluir los puntos en común importantes.
“En esta reunión virtual básicamente abordamos el tema en específico del operativo en La Huasteca que se hizo el sábado anterior de manera coordinada, y que obviamente estamos puntualmente dando el seguimiento correspondiente los tres niveles de gobierno, para llegar a algún tipo de sanción en determinado momento en la invasión de construcciones en el cauce natural del río.
“En las siguientes mesas de trabajo vamos a abordar los temas específicos de fechas, compromisos, acuerdos, atribuciones y facultades de cada uno de los niveles de gobierno y las autoridades que lo componen”, dijo.
Farías García explicó los tres planteamientos para externarlos en las mesas de trabajo para la elaboración del Plan de Manejo del Parque Nacional Cumbres.
Entre ellos destacan: el respeto por los derechos legítimos de propiedad de los residentes del interior de La Huasteca, el cuidado primordialmente de la flora y la fauna de este parque ecológico, y que la entrada a este paraje natural sea gratuita siempre.