Comunidad

Arranca Jóvenes Construyendo el Futuro: quiénes pueden participar para recibir una beca de más de 8 mil pesos

Los interesados deberán llevar a cabo un proceso y requisitos establecidos para poder hacer la inscripción. Aquí te contamos más

Este 2 de junio inicia el nuevo periodo de postulaciones para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), es decir, a partir de hoy los interesados podrán hacer su inscripción para buscar un espacio cercano a su domicilio y laborar en un oficio o profesión de su agrado, además de ganar un salario de más de 8 mil pesos.

¿Quiénes pueden participar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

  • Jóvenes mexicanos que residan en México de 18 a 29 años de edad que no estudien y no trabajen.
  • Empresas físicas o morales, instituciones públicas u organizaciones sociales.

Así que ya lo sabes, si deseas formar parte del programa JCF y recibir un salario de $8,480 pesos mensuales, así como un seguro médico que proporciona el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) , entonces tendrás que hacer tu registro a partir de hoy.

¿Cómo hacer el registro?

  • Primero ingresa a la plataforma oficial de JCF y da click en "inscríbete" .
  • Genera un folio de registro. Aquí
  • Completa el formulario que te soliciten y crea un usuario y contraseña.
  • Carga los documentos que se requieren.
  • Podrás seleccionar un centro de trabajo, éste dependerá de tu área de interés, opciones de distancia o escolaridad que elijas.
  • Después tendrás que ponerte en contacto con el centro de trabajo para coordinar una entrevista, quienes aceptarán o declinarán tu solicitud.

Recuerda que los jóvenes que participan o están interesados en el programa, tendrán 12 meses para capacitarse en el sitio de trabajo señalado, y una vez que concluye, tendrás derecho a recibir una constancia laboral, la cual servirá como documento oficial para avalar tu experiencia por un año en el lugar elegido.

Este día inician las inscripciones para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro
Los interesados podrán hacer el proceso para formar parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro | Especial

La buena noticia es que los aprendices también podrán ser contratados por la empresa donde fueron capacitados después del año comprendido, así como adquirir herramientas para emprender y obtener opciones de vinculación laboral´.

Se recomienda asistir a tus actividades los días y horarios establecidos, realizar lo que se te solicite, respetar las reglas y hábitos de la empresa para la que trabajarás.

Al respecto, el Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno, Marath Bolaños, recordó que a partir de este 2 de junio inicia el plazo de postulaciones para formar parte del programa y recibir el salario o beca por un año.

Lo único que tienes que hacer es seguir las indicaciones para postularte en un centro de trabajo cercano a tu domicilio, a través de la plataforma oficial de JCF.


Google news logo
Síguenos en
Claudia Flores
  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.