Comunidad

Artesanos de cerámica crean más de 2 mil muñecos para Rosca con causa en Jalisco

Para el artesano Ángel Santos, quien es uno de los participantes en este proyecto, el realizar mil 500 piezas significó bastante, pues cada pieza es única y elaborada a mano.

Una invitación a coleccionar y apreciar las técnicas de barro bruñido y la cerámica, están detrás de el proyecto “Rosca con Causa” el cual es impulsado por el Gobierno del Estado  de Jalisco en colaboración con artesanos,de Tonalá y Tlaquepaque, así como Yapa Panaderia Creativa.


“(El muñeco) es de hecho de barro bruñido a barro. El maestro es un artista en la parte del barro en todo el México y colaborar con ellos y aparte con el gobierno es súper interesante; el monito está diseñado para guardarlo, coleccionarlo y emocionarte cuando lo veas, es muy tierno el monito. Los de plástico normalmente lo que haces es tenerlos cinco segundos en tu mano, lo desechas, no lo guardas y empieza una gran contaminación que es el plástico dentro de la rosca”, dijo el dueño de la panadería Diego Suárez.
Monitos de rosca de reyes con causa en Jalisco
Artesanos crean muñecos de Rosca con causa en Jalisco (Diana Barajas)


Para el artesano Ángel Santos, quien es uno de los participantes en este proyecto, el realizar mil 500 piezas significó bastante, pues cada pieza es única y elaborada a mano.

“Sí es una pieza de barro, es arcilla de la región, pintada con pinceles de perro y de gato, de forma muy artesanal. Cada uno tiene su propio carácter y facciones están terminadas en bruñido, está pulida y no tienen nada sintético, todo es seguro no tiene ningún problema ni toxinas"
Rosca de reyes en Yapa Panaderia en Guadalajara
Rosca de reyes en Yapa Panaderia Creativa de Jalisco (Cortesía)

Seis panaderías se sumaron a Rosca con causa

Por su parte la dueña de panadería Bread & Butter, Ana Paula González dijo que “la iniciativa ha tenido muy buena respuesta, de hecho el número de roscas que calculamos vender para esta temporada con muñequitos de barro se vendieron antes de enero. Las publicaciones que se hicieron en redes cuando se anunció el proyecto, hizo que nos buscaran un mayor número de clientes que no habían comprado antes nuestros productos”

Este último establecimiento estará horneando roscas de Reyes del 3 al 7 de enero. "Haremos 150 roscas, tanto la rosca individual que alcanza para dos personas, como la grande que es para diez o doce personas”, agregó González.


La derrama económica para los artesanos fue de 64 mil pesos. El precio unitario de las piezas se estimó entre 15 y 50 pesos según la complejidad de la pieza solicitada. Ademas de El Niño Dios se fabricaron figuras de José y María, en diversos estilos.


En total se realizaron 2 mil 100 piezas, de las cuales mil 250 piezas en la técnica de cerámica y 850 piezas en barro bruñido, dejando una derrama económica de más de 64 mil pesos para los artesanos.

Panéfilos, Pan nuestro, Bread & Butter, YAPA Restaurante, Nania la Casa del Té y Karmele Repostería, son los establecimientos que venden Roscas de Reyes con figuras de cerámica elaboradas por los artesanos Ángel Santos y Talleres Xicara de Erika Vázquez


​SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.