Comunidad

Investigadores de la UAEH trabajan en proyecto cafetalero

Se renovó convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y la sociedad de producción Sierra Cafetalera de La Sombra

Derivado de un convenio de colaboración, investigadoras e investigadores del Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), entregaron un informe técnico del proyecto “Manejo de un desarrollo tecnológico sustentable con valor agregado de café para la sociedad de producción rural Sierra Cafetalera de La Sombra, correspondiente al desarrollo tecnológico, vinculación e innovación”.

Lo anterior se llevó a cabo en la comunidad La Sombra, municipio de Chiconquiaco, Veracruz, en donde se reunieron las y los integrantes de dicha sociedad con las científicas y científicos del Grupo de Investigación Agroindustria Sustentable y el cuerpo académico de Química Agrícola Ambiental.

Así como Elizabeth Pérez Soto, Margarita Islas Pelcastre, Gabriela Medina Pérez, Rafael Campos Montiel y Cristián Raziel Delgado González.

Para este proyecto se integró la alumna de Ingeniería Agroindustrial de la UAEH, Andrea Cornejo Esquivel, quien realizará su tesis de licenciatura sobre la cascarilla de café.

Asimismo, se realizó vinculación con el Colegio de Postgraduados, Campus Montecillos, a través de la investigadora Luz María Pérez Hernández, perteneciente al Núcleo de Estudios del Desarrollo Rural, quien colaboró en la elaboración del análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) de la sociedad de productores.

Durante el encuentro realizado en la comunidad La Sombra, Veracruz, fue partícipe también Ana Liezeld Guzmán Elizalde, quien impartió la conferencia “Desarrollo humano y empresarial”.

El informe y el proyecto se relacionan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como el Plan Nacional de Desarrollo proyectado por el gobierno de México.

Cabe mencionar que la transferencia de tecnología se realizó en un ambiente operativo real, las pruebas y validaciones del informe se llevaron a cabo con las y los productores cafetaleros de la región. 

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.