El gobierno de la Ciudad de México arrancó con la reforestación masiva en la capital, en la cual se prevé plantar 10 millones de árboles en todas las alcaldías.
La jornada de reforestación inició en la zona de San Miguel Topilejo, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

La asamblea fue realizada por la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, acompañada por estudiantes de las secundarias técnica Agroecológica y técnica Agropecuaria.

Durante la jornada de reforestación, la jefa de Gobierno presentó una serie de acciones como parte del “Plan Ambiental de la Ciudad de México”, con el que propone reverdecer a la ciudad en su sexenio.
“Echaremos a andar un nuevo modelo comunitario de reforestación urbana, les llamamos manzanas verdes (...) que van a garantizar en la zona urbana, tener árboles, tener muros verdes, tener huertos urbanos y mucho más”, dijo Clara Brugada.
“Planteamos echar a andar 10 mil calles o manzanas verdes en la Ciudad de México. También vamos a aumentar las áreas verdes en las alcaldías, donde hay déficit de áreas verdes”.

Recuperación de hectáreas del suelo de conservación
Desde el pueblo de San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, la mandataria detalló que se han recuperado 170 hectáreas del suelo de conservación, por lo cual, dijo, se continuará con la realización de gabinetes especializados en el tema para así brindar protección a zonas de conservación.
Además destacó que se aumentarán las áreas verdes en las demarcaciones que tengan déficit en esta materia.
Agregó que buscará hacer que la capital produzca sus propias plantas y árboles, así como iniciar con el conteo de árboles y la atención de aquellos que se encuentren enfermos, entre otras acciones.
La jornada contó con la participación de la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza; la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, y el representante de la Comunidad Agraria de Topilejo, José Luis Montero, entre otras personas.
Conmemoramos el #DíaMundialDelMedioAmbiente en "La Cima", un lugar clave para nuestra ciudad, donde se generan agua, oxígeno y alimentos. Proteger este bosque es proteger los mantos acuíferos y la biodiversidad que habita en él.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) June 5, 2025
Me acompañaron la titular de @SEDEMA_CDMX,… pic.twitter.com/POj3DxXCZ4

HCM