Comunidad

Dos décadas después, Eduardo es buscado otra vez por feminicidio

En 2004, el empresario asesinó a su pareja en Culiacán y condenado a 24 años de cárcel en 2015, pero liberado tras 16 años de prisión; ahora es buscado por el crimen de Astrid y sus hijos en Zapopan

Astrid Cruz y su hijo Ángel Fernando no solo fueron víctimas de la violencia, sino también de un sistema ineficiente que permitió la libertad de un feminicida reincidente. Eduardo Granados Palma, señalado de haber asesinado a la madre de 37 años en Zapopan, ya había sido condenado a 24 años de prisión por matar a su pareja en Culiacán hace 21 años. Sin embargo, hoy está libre por ese crimen y nuevamente prófugo de la justicia.

En 2004, el homicida confesó haber matado con un martillo a su pareja, Martha Berenice, en la colonia Las Quintas de Culiacán. Abandonó el cuerpo en el río Tamazula e intentó desviar las sospechas acompañando a la familia de la joven a buscarla durante cinco días. Las autoridades detectaron contradicciones en su declaración y, al ser confrontado, confesó el crimen y reveló la ubicación del cadáver.

Fue detenido y encarcelado el 23 de marzo de ese año, pero dos años después se fugó de prisión. Fue recapturado en Guadalajara y, finalmente, once años después del asesinato, fue declarado culpable y sentenciado a 24 años, nueve meses y 18 días tras las rejas.

Durante su reclusión, Eduardo conoció a otra mujer con quien se casó y tuvo una hija. En 2020 obtuvo su libertad y, dos años después, su esposa murió en circunstancias que nunca fueron esclarecidas.

Este lunes, Astrid y su hijo Ángel Fernando, de 16, fueron asesinados de la misma forma que Martha Berenice: con un martillo. La hija menor de Astrid, de 9 años, está gravemente herida y hospitalizada.

Los cuerpos de las víctimas fueron hallados maniatados en su casa, en el fraccionamiento Capital Norte. Los informes policiales presumen que Granados Palma intentó deshacerse de las víctimas, pero no tuvo tiempo y huyó. A pesar de su historial criminal, logró reintegrarse en el ámbito empresarial y gubernamental.

Antes del feminicidio de Astrid, era el fundador de la empresa Grapesa International, dedicada a la asesoría en seguridad. También trabajó para gobiernos estatales. Al salir de prisión se convirtió en presidente nacional de Mexicanos Uniformados, una organización que aboga por los derechos del personal de las corporaciones de seguridad.

Familia desconcertada ante los crímenes 


La familia de Astrid desconocía los antecedentes criminales de Granados Palma. En entrevista con este medio, Karla, hermana de la víctima, expresó su consternación:

“Estamos muy sorprendidos. Es el mismo modus operandi, como si fuera un asesino serial, de la misma manera atroz y salvaje, con un odio horrible”.

Relató que el feminicida fue aislando a Astrid de su familia y que fueron sus amigas quienes la alertaron.

“No lo quería creer. Estaba en la etapa de negación. Me desarmé. Esto es lo peor que me ha pasado en la vida. Es un dolor que no sé explicar”. 

Sin tiempo para procesar la tragedia, Karla tuvo que enfrentar otra urgencia: su sobrina, herida de gravedad, requería atención médica inmediata.

“Teníamos que localizar al padre de la niña para que diera su consentimiento y pudiera ser intervenida, pero la metieron a cirugía sin permiso de nadie, porque era urgente”, detalló.

La niña permanece en coma inducido, con la esperanza de que la inflamación en su cabeza disminuya.

Piden justicia por Astrid y Fernando


La familia de Astrid la recuerda como una mujer alegre. “Era raro verla enojada, siempre con una sonrisa. Pero me la fueron apagando, hasta que terminaron con su luz”, expresó su hermana. Sobre su sobrino Ángel Fernando, añadió: “Amaba a su familia, a su hermana... Siempre preocupado por los demás. Era deportista, amaba el fútbol. Quiero pensar que quiso defender a su mamá y me lo mataron”.

Ahora, su única exigencia es justicia. Sus familiares han sido informados de que existe la posibilidad de unificar los tres casos en contra de Granados Palma para fortalecer el proceso legal y evitar que vuelva a quedar en libertad.

Aunque Karla reconoce el apoyo de las autoridades estatales, hace un llamado a los gobiernos de Jalisco, Ciudad de México y Sinaloa para que no cesen en la búsqueda del feminicida: “Por favor, no se olviden de nosotros. Esto es una injusticia, una pesadilla que nadie debería vivir. No paren hasta que este hombre reciba su merecido”.

Las autoridades han recibido reportes que indican que el asesino podría estar en Ciudad de México o en Culiacán. Por segunda vez, es un fugitivo, aunque nunca debió haber salido de prisión.

Autoridades buscan al multihomicida

El gobernador Pablo Lemus afirmó que se llevan a cabo las indagatorias en torno a los asesinatos de Astrid y su hijo, así como el intento de homicidio de la menor, para dar con el paradero del presunto responsable, identificado como asesor en temas de seguridad. El mandatario jalisciense negó que Eduardo haya colaborado con el gobierno estatal, como difundió en redes sociales:

“Absolutamente no, es una persona que estamos buscando, un delincuente, lo tenemos que capturar; este multihomicidio que cometió es algo verdaderamente indignante y bueno pues ya estamos muy cerca de dar con él”, dijo Lemus Navarro, quien agregó que cuentan con registros de que está fuera de Jalisco, por lo que colaboran con otras fiscalías para encontrarlo.


MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.