Comunidad

Colectivo condena asesinato de estudiante en Guanajuato por la Guardia Nacional

El colectivo detalló que Guanajuato es una de las entidades en donde la participación de las Fuerzas Armadas ha aumentado.

El colectivo Seguridad sin Guerra, integrado por organizaciones de derechos humanos, activistas y académicos, condenaron el asesinato de Ángel Rangel, estudiante de la Universidad de Guanajuato, a manos de integrantes de la Guardia Nacional en Irapuato.

Ángel tenía 19 años, era estudiante de Agronomía, viajaba en una camioneta junto a su compañera Edith Carillo, quien también fue herida por integrantes de la corporación. Ante esto, Seguridad sin Guerra exigió a las autoridades una investigación de orden civil, que incluya la responsabilidad institucional de la Guardia Nacional como de las Fuerzas Armadas, verdad y justicia, para los estudiantes y sus familias, así como medidas de reparación integral y no repetición.

“La militarización de la vida pública del país solo ha traído el incremento de atrocidades bajo la indolencia de quienes prometieron retirar las Fuerzas Armadas de las calles y no han hecho más que aumentar su poder. Nos solidarizamos con los familiares de Ángel y Edith en este condenable suceso”, señaló.

El colectivo detalló que Guanajuato es una de las entidades en donde la participación de las Fuerzas Armadas ha aumentado, pues de 2 mil integrantes de la Guardia Nacional desplegados en julio de 2019 en el estado aumentaron a 8 mil para noviembre de 2021.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.