El Instituto Mexicano del Seguro Social invitó a los patrones del estado de Guanajuato a presentar la determinación de la prima de seguro de riesgos de trabajo, trámite que podrán realizar durante todo el mes de febrero a través del portal de internet del IMSS.
Blanca Beatriz Mena Tafoya, jefa de oficina de clasificación de empresas delegación Guanajuato, compartió que en 2019 se recibieron 23 mil 842 determinaciones vía internet, se obtuvieron 7 mil resoluciones de prima media y obtuvieron 400 casos omisos.
Explicó que es importante realizar el trámite pues esto permitirá conocer la nueva prima con que deberán enterar los pagos por concepto del Seguro de Riesgos de Trabajo, además de que permite conocer el comportamiento de la propia siniestralidad laboral y crear nuevas estrategias de seguridad en el trabajo.
Esto podrá derivar en el fortalecimiento patrimonial de la empresa, ya que se evita el ausentismo por accidentes en el área laboral. Por lo tanto disminuye el registro de riesgos de la empresa y con ella la misma prima y monto a pagar.
Existen multas de hasta 20 UMAS ($1730 aproximadamente) por omisión a presentar esta determinación. También se es acreedor a una sanción económica si se abstiene de presentar información o falsificarla dentro de los documentos entregados.
Solo en el caso de patrones con menos de 10 trabajadores se puede optar por presentarla o no. De considerar mejor la segunda opción simplemente les corresponderá la prima media conforme al reglamento, no podrán disminuir su gasto.
Para ello es importante tomar en cuenta los accidentes de trabajo y enfermedades (sin contar los accidentes en trayecto y consecuencias), el total de días subsidiados de incapacidad laboral y el número promedio de trabajadores expuestos a riesgo.
Quedan exentos de presentarla si la prima resultante es igual al del periodo anterior, si se registró el alta en el IMSS o se modificó entre el 1 de enero y 31 de diciembre del 2019, o si se genera una baja patronal y se rebasó los seis meses en ese status.
Se llevarán a cabo foros de orientación respecto al adecuado manejo de la información de riesgos en el trabajo y elaboración de la presentación anual en Celaya los días 7, 12 y 13 de febrero; en Irapuato el 5 de febrero; en León el 6 de febrero.