Como un fracaso, fue como calificó, el regidor de Morena, Carlos Lomelí Bolaños, la estrategia de seguridad del municipio de Guadalajara, pues señaló que de acuerdo a una encuesta del INEGI, casi nueve de 10 tapatías y tapatíos se sienten inseguros, por lo que destacó que de nada ha servido la compra de más patrullas para comisaría tapatía cuando la percepción de inseguridad persiste en los ciudadanos.
"La cosa es que se gastaron casi 800 millones de pesos con nuestras patrullas carísimas de París y los índices de inseguridad siguen creciendo según la encuesta, los lugares en donde las personas se sienten con más inseguridad son los cajeros, el transporte público, los bancos y la calle en dónde transitan”, dijo Carlos Lomelí Bolaños, regidor de Morena en Guadalajara.
Por su parte, el alcalde tapatío Pablo Lemus Navarro, explicó que tras revisar la encuesta del INEGI, no hay elementos que digan con claridad a qué se debe esta caída, pues no se han registrado incidentes de gran magnitud, y afirmó que los indicadores de delitos van a la baja.
Lemus Navarro, atribuyó que la situación de inseguridad de otros municipios recala en Guadalajara.
“En el análisis primario que hemos hecho, es digamos el que Guadalajara pues lleva el nombre de todos los municipios y quiero poner un ejemplo muy sencillo, se han encontrado muchas fosas que se dicen las encontraron en Guadalajara siendo que no están en el municipio de Guadalajara, pero nos impacta”, mencionó Pablo Lemus, alcalde de Guadalajara.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, detalló que Guadalajara está entre las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro, con 87.1 por ciento y junto con Fresnillo con el 97.1 por ciento, Ciudad Obregón con el 94.1 por ciento.
Guadalajara forma parte de la lista de las seis ciudades donde sus ciudadanos se sienten más inseguros.
JMH