Comunidad

Faltas en transparencia quedan impunes ante debilitamiento del Infoem

De 616 mil pesos en multas, solo han pagado 428 mil; municipios y DIF concentran la mayoría de sanciones.

De las 39 multas impuestas por incumplir obligaciones de transparencia que marca la ley falta que 12 sujetos obligados cumplan con el pago de más d 188 mil pesos, dio a conocer el comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos personales del Estado de México y Municipios (Infoem), Gustavo Parra Noriega.


Entre el 2023 y 2025 se han emitido 5 mil 524 medidas de apremio, de las cuales 3 mil 933 corresponden a apercibimientos, mil 552 amonestaciones públicas y 39 multas, donde los municipios son quienes tienen más medidas de apremio, con 4 mil 365 casos, lo cual representa 79 por ciento del total; en segundo lugar. están los sistemas municipales para el desarrollo integral de la familia, con 444; seguidos del Poder Ejecutivo con 384 y los organismos de agua y saneamiento 307.

Las multas fueron para los municipios en 31 casos, en tres para los sistemas municipales DIF y el Poder Ejecutivo y dos para los organismos de agua municipal que debían generar 616 mil 219 pesos, pero en realidad la cantidad total recaudada actualmente por las multas pagadas efectivamente es de 428 mil 038 pesos, con lo cual están pendientes de cubrir 188 mil 181 pesos.

El mecanismo para el cobro señala que los montos pendientes por cubrir se informan a la Secretaría de Finanzas, ya que, por convenio, a través de esta dependencia, se realiza el procedimiento administrativo de ejecución para requerir el pago respectivo

Las medidas de apremio que impone el pleno, explicó, tienen como propósito exigir el cumplimiento de las resoluciones emitidas y su regulación se encuentra contenida en la constitución estatal, en las leyes de transparencia y protección de datos personales.

Entre las sanciones que la ley les permite imponer está el apercibimiento, la amonestación pública y la multa, donde se puede imponer desde 150 veces la Unidad de Medida y Actualización, es decir 16 mil 971 pesos, hasta mil quinientas veces el valor de la UMA, que este año asciende a 169, mil 710 pesos.

De las medidas de apremio que se impusieron por el incumplimiento parcial o total de resoluciones a recursos de revisión están pendientes de pagar nueve del ejercicio 2023 y tres del 2025.

En las leyes secundarias se podría establecer qué pasará con las multas que no se han pagado y el destino de las mismas, toda vez que el Infoem está en etapa de extinción, por una reforma constitucional que aprobó el Congreso local.

kr



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.