Comunidad

Lanzan último llamado para inscribirse a las pensiones del Bienestar en Nuevo León; estas son las fechas

Convocan a adultos mayores y mujeres de 63 a 65 años; además, programa para personas con discapacidad ampliará beneficiarios en junio.

La delegación en Nuevo León de la Secretaría del Bienestar hizo un llamado a las personas de 65 años cumplidos antes de septiembre, así como a mujeres de 63 y 64 años, para que se inscriban en el programa de Pensiones, ya que el plazo vence el 21 de junio.

A la fecha, se han realizado 3 mil 668 registros para la pensión de adultos mayores y 2 mil 363 para el programa Mujeres Bienestar, informó el delegado Genaro Rodríguez Teniente.

Además, se anticipó que en agosto se ampliará el programa para incluir a mujeres a partir de los 60 años.

Los módulos de incorporación permanecerán abiertos hasta el sábado 21 del mes en curso. Para evitar aglomeraciones, se ha establecido un calendario de atención por apellidos: lunes (A, B y C), martes (D a H), miércoles (I a M), jueves (N a R), viernes (S a Z) y sábado para todas las letras.

Por otro lado, el programa para personas con discapacidad en Nuevo León incorporará 5 mil 728 nuevos beneficiarios a partir de la próxima semana. Estos corresponden a personas que realizaron su trámite en febrero y que cumplen con el requisito de tener entre 0 y 29 años de edad. La entrega de tarjetas comenzará el lunes y concluirá el sábado 28 de junio, permitiendo a los beneficiarios recibir su pensión a partir del próximo bimestre.

¿Cuáles son los requisitos?

Los requisitos para el proceso de incorporación incluyen cuatro documentos en copia: identificación oficial, CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio. Además, se solicita un número telefónico de contacto para informar cuando la tarjeta esté lista para su entrega.


​Comienza en Monterrey censo de salud casa por casa

La atención médica preventiva a domicilio para adultos mayores y personas con discapacidad, cuenta con 363 facilitadores de salud en Nuevo León, aunque se estima que se requerirán aproximadamente 500 para cubrir todo el estado.

Estos especialistas visitan los hogares de los beneficiarios para realizar revisiones médicas preventivas, con el objetivo de detectar tempranamente posibles padecimientos.

Para las zonas de difícil acceso o donde no se ha podido contratar facilitadores locales, como municipios del norte se implementarán brigadas de salud itinerantes.

En Nuevo León existen más de 800,000 potenciales beneficiarios entre pensionados de adulto mayor y personas con discapacidad. Hasta el momento, se han visitado más de 500,000 domicilios y alrededor de 300,000 personas han aceptado participar en el programa, que es completamente opcional y no afecta la pensión de bienestar.

El servicio se brinda dentro del domicilio, previa autorización escrita del beneficiario. Los facilitadores están claramente identificados con uniforme oficial, gafete con fotografía, gorra y maletín rotulado con el logotipo del programa. Realizan una clasificación de los pacientes para determinar la frecuencia de visitas según sus necesidades médicas.

El censo para inscribirse en este programa gratuito concluirá el 31 de julio.


bjlm/lfap

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.