Comunidad

CNDH advierte fraude por WhatsApp a nombre de la institución

La CNDH alertó a la ciudadanía no proporcionar información personal y bancaria.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió que “personas ajenas a esta institución están utilizando un número de teléfono falso, haciéndose pasar por personal” de la dependencia.

Esto con el objetivo de solicitar datos personales y acceder a enlaces y páginas de internet fraudulentas, a través de mensajes de WhatsApp alegando una supuesta actualización de base de datos.


Informamos que la CNDH “no solicita datos personales, únicamente los requeridos para los procesos de quejas, expedientes y vinculación, y tampoco solicita que las personas accedan a páginas de internet desconocidas a través de mensajes de texto o correos electrónicos”.
“Toda la información institucional está alojada en nuestra página oficial www.cndh.org.mx, a través de nuestros canales oficiales”.

Ante esto, la CNDH alertó a la ciudadanía no proporcionar información personal, bancaria o de cualquier otra índole a través de estos medios no verificados.

Últimas noticias de la CNDH 

El Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria da una calificación de 6.3 a los centros de reinserción social en Coahuila durante el último año.

El informe emitido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) evalúo los seis centros penitenciarios que hay en la entidad con base en cinco puntos: aspectos que garantizan la integridad de las personas privadas de la libertad, aspectos que garantizan una estancia digna, condiciones de gobernabilidad, reinserción social de las personas privadas de la libertad y grupos de personas privadas de la libertad con necesidades específicas.

La evaluación por separado da un 6.6 al Centro Penitenciario Varonil de Saltillo, 6.9 al Centro Penitenciario Femenil de Saltillo, 6.4 al Centro Penitenciario Femenil de Piedras Negras, 6.3 al Centro Penitenciario de Torreón, 5.7 al Centro Penitenciario Femenil de San Pedro y 5.7 al Centro Penitenciario Varonil de Piedras Negras.

En el caso del centro penitenciario de Torreón, el informe destaca la importancia de prestar atención en deficiencias en los servicios de salud, hacinamiento, sobrepoblación y la insuficiencia de vías para la remisión de quejas de probables violaciones a derechos humanos.

También refiere deficiencias en la alimentación y las condiciones de higiene de instalaciones para alojar a las personas privadas de la libertad, además de la inexistencia o deficientes condiciones materiales e higiene de la cocina y comedores.

RM

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.