Comunidad

Enfermeros de IMSS-Bienestar laboran en 350 hospitales de 24 estados

Enfermeros del IMSS-Bienestar laboran en 24 estados de la República, atendiendo a 22 millones de pacientes.

El director general del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, señaló que el personal de Enfermería IMSS-Bienestar labora en 24 estados de la República y atienden a 22 millones de usuarios en 350 hospitales.

“Hoy el IMSS-Bienestar ya es la institución más grande de atención a población sin seguridad social que tiene nuestro país”, dijo durante la ceremonia conmemorativa de Enfermería IMSS-Bienestar realizada en el Hospital Rural Ocosingo IMSS-Bienestar, Chiapas. 

El director general del Seguro Social aseguró que pronto, en todos los estados, las personas sin seguridad social reciban atención médica gratuita de calidad.

En el 80 aniversario del IMSS, Zoé Robledo refirió que se avanzará en reconocer la licenciatura en enfermería en el Instituto. 

Se contará con más programas, capacitación y creación de plazas para cubrir los horarios en todos los turnos durante los 365 días del año.

Zoé Robledo subrayó que se llegará a todas las Unidades Médicas Rurales y hospitales con el equipo, insumos y personal de salud que hace falta, porque “para que el IMSS sea el prestador de servicios número uno, el ejemplo debe de estar en casa, debe de estar en el IMSS-Bienestar”. 

Hizo un reconocimiento a las Enfermeras y Enfermeros al frente de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), Rosa Herlinda Madrigal Miramontes (Tabasco), Josefina Estrada Martínez (Guerrero), Martha Eloísa Sánchez Vázquez (Querétaro), Julio Gutiérrez Méndez (Durango y actualmente en Tlaxcala), María Luisa Rodea Pimentel (Michoacán y actualmente en Chiapas) y Edith Bermúdez Alonzo (Jalisco y Morelos), quienes enfrentaron momentos difíciles de la pandemia pero lograron salir adelante.Además del personal de Enfermería en Chiapas que participaron en el Plan de Refuerzo de Vacunación para llevar las dosis a las personas de las regiones más remotas. 

En su mensaje, la titular de la Oficina de Representación del IMSS en Chiapas, María Luisa Rodea Pimentel, destacó la labor que hace el personal de Enfermería en el régimen IMSS-Bienestar, como en la entidad, en donde atienden a los grupos vulnerables, a los más desfavorecidos del área rural suburbana e indígena.   

Pimentel señaló que las enfermeras y los enfermeros son el principal motor que mueve el engranaje del IMSS, porque la Enfermería es pasión y voluntad de servicio, amor al prójimo y desprendimiento, “es dar el servicio de atender con el corazón”.

Durante el evento, se hizo la entrega de 12 reconocimientos al personal de Enfermería del IMSS-Bienestar con antigüedad mayor a 25 años, quienes suman más de 3 siglos de experiencia; además un reconocimiento especial a Edith Bermúdez Alonzo, enfermera originaria de Chiapas, por su labor al frente de los OOAD en Jalisco y Morelos.

BCS

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.