Comunidad

Trabajadores del Insabi protestan en Palacio Nacional

Los manifestantes exigen el pago de sus salarios y la intervención del Presidente para reanudar las mesas de diálogo con el gobierno federal.

Trabajadores del Instituto de Salud y Bienestar (Insabi) de Tabasco, Oaxaca, Michoacán y la Ciudad de México, integrantes del Movimiento Nacional del Seguro Popular, protestan frente al Palacio Nacional para exigir el pago de su salario.

Los manifestantes están frente a la puerta 1 del recinto, sin afectar la circulación, donde también solicitan la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, para reanudar las mesas de diálogo con el gobierno federal.

Indicaron que desde el 1 de enero dejaron de percibir sus sueldos y no tienen trabajo, se rompieron las mesas de dialogo, por lo que desde el lunes mantienen un plantón en las oficinas centrales del Insabi.

"Los trabajadores siguen con la incertidumbre, no hay mesa de dialogo, es lo que buscamos, una respuesta, que nos escuchen. El 13 de diciembre fue la última mesa de dialogo en Gobernación y quedaron que nos iban a conseguir una cita con el maestro Juan Ferrer.
"A partir del 1 de enero todos están sin trabajo a nivel nacional, gestores, médicos, todas las áreas. Nosotros tenemos un año tratando que nos escuchen", dijo César Camargo, trabajador afectado.

Aseguraron que de no obtener una respuesta favorable intensificarán su protesta y mantendrán de manera indefinida el plantón en el Insabi, además de que mañana cerrarán la avenida Revolución.

FLC

Google news logo
Síguenos en
César Velázquez
  • César Velázquez
  • Estudie en la UNAM. No soy experto en nada, pero a todo le atoro.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.