Guadalajara /
En lo que va del 2022 suman cinco periodistas asesinados en México, estos hechos nuevamente alertan sobre el grave problema que vive el país para el desarrollo del ejercicio periodístico y se convierten en un atentado al sistema democrático.
En este contexto, la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) considera indispensable que frente a esta crisis de violencia se generen acciones concretas vinculadas a:
- -Investigaciones de las agresiones y asesinatos que cumplan con los principios de la debida diligencia y agotando las líneas lógicas de investigación relacionadas con su profesión.
- -Garantizar el acceso al derecho a la justicia y a la verdad a las víctimas directas y sus familias.
- -Fortalecer los mecanismos de protección estatales, a fin de que éstos faciliten la actuación e implementación de las medidas de protección.
Asimismo, desde la FMOPDH se considera que antes de avanzar a una Ley General en la materia; es necesario abrir canales incluyentes y participativos en que se escuchen las voces de las personas periodistas y comunicadores, así como a las organizaciones sociales especializadas en la materia.
JMH