Comunidad

Emigran de Tampico más de 10 mil habitantes

Censo de Población y Vivienda 2020

La ciudad registra un decremento en el número de habitantes en comparación a hace cinco años, según el último censo de población del Inegi

Tampico pierde población. Hace cinco años tenía 16 mil 864 habitantes más que en 2020, según los resultados del último Censo de Población y Vivienda del Inegi, donde se observa que más de diez mil personas migraron.

El nuevo conteo de población arrojó que la ciudad porteña cuenta con 297 mil 562 habitantes, apenas ocho más que en el censo del año 2010.

Pero si se toma como referencia la encuesta intercensal de 2015, resulta que, entonces, Tampico registró 314 mil 418, es decir, 16 mil 864 más.

El Inegi registra también que 10 mil 527 tampiqueños migraron. La mayoría de ellos lo hizo para reunirse con la familia: 4 mil 227. 

Luego están mil 318 que se casaron o se unieron; mil 135 por cambio u oferta de trabajo; mil 035 para buscar trabajo; 287 para estudiar; 91 por inseguridad o violencia; 10 por desastres naturales; 2 mil 382 por “otra causa” y en 42 casos se lee “no especificado”.

Covid 19: Regresan seis municipios a Fase 2
Tampico tiene una gran cantidad de población flotante.

En la ciudad habitan 64 mil 494 personas que nacieron en los 32 estados del país, pero predominan los originarios de Veracruz, quienes suman 33 mil 232; seguidos por los potosinos, que son 11 mil 987; Ciudad de México con 3 mil 970 y Nuevo León 1,899.

De los 297 mil 562 tampiqueños del censo 2020, se contaron 141 mil 757 hombres y 155 mil 805 mujeres. El promedio de hijos e hijas nacidos vivos respecto a la población femenina de 12 años y más (132 mil 671) es de 1.77.

De las mujeres en ese grupo de edad, 44 mil 753 están solteras; 17 mil 713 casadas solo por el civil; 842 casadas solo religiosamente; 27 mil 874 casadas por las dos vías; 16 mil 697 en unión libre; 7 mil 578 separadas; 5 mil 098 divorciadas; 12 mil 079 viudas y 37 fueron casos no especificados.

El Censo de Población y Vivienda 2020 fue realizado del 2 al 27 de marzo del año pasado. Su operación inició a pocos días de detectarse el primer caso de covid-19 en el país.

Censo y pandemia...

Ese mes de marzo de 2020 iniciaron las medidas de distanciamiento social, aunque durante ese periodo la pandemia registró los menores niveles de contagio y mortalidad del año, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

La Encuesta Intercensal 2015 se llevó a cabo con la finalidad de actualizar la información sociodemográfica a la mitad del periodo comprendido entre el Censo de 2010 y 2020.

CGCH​

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.