Comunidad
Guanajuato

Eclipse lunar total desde Guanajuato 2025 | Últimas noticias del evento astronómico | FOTOS

Sigue AQUÍ el minuto a minuto del eclipse lunar 2025 desde el estado de Guanajuato.
El Eclipse Total Lunar 2025, también conocido como "Luna de Sangre" será visible desde Guanajuato.

Uno de los eventos astronómicos más esperados de 2025 es, sin duda, el eclipse lunar total de marzo. Este fenómeno, también conocido como la Luna de Sangre, será visible desde varias partes de México. En Guanajuato, los habitantes podrán disfrutarlo y ser parte de este evento histórico.

Te mantendremos informado sobre todo lo relacionado con este impresionante fenómeno desde el estado de Guanajuato.

Sigue la Transmisión EN VIVO

Para ver el fenómeno astronómico completamente EN VIVO, la cuenta de Reuters en X tiene una transmisión que comparte para todos los usuarios, la puedes ver a continuación:





  • 12:43

    Fase total del Eclipse lunar 2025


    Como lo indicaron los expertos, durante los primero minutos de del viernes 14 de marzo la luna comienza a pintarse de rojo prácticamente en su totalidad. Aquí te mostramos cómo se ve desde la Tierra: 

    Eclipse lunar hoy
    La luna durante fase total del eclipse.


  • 00:30

    Eclipse lunar total desde León, Guanajuato


    Desde la ciudad de León, Guanajuato, se puede contemplar este fascinante fenómeno astronómico. A medida que avanza el eclipse, la Luna se cubre gradualmente por completo, ofreciendo un impresionante espectáculo nocturno. Pronto, el eclipse alcanzará su totalidad. 

     Aquí algunas imágenes: 

     

  • 00:00

    Así se ve el eclipse lunar en Guanajuato


    En las redes sociales, usuarios han compartido impresionantes imágenes del espectacular eclipse lunar total. Es importante resaltar que este fenómeno astronómico puede ser admirado a simple vista. Poco a poco, la Luna se oscurece, adquiriendo tonos rojizos que la transforman en un fenómeno visual fascinante. Así se observa desde Celaya, Guanajuato:





  • 23:30

    Eclipse lunar total es seguro de ver a simple vista: UNAM 


    Experto de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que los eclipses lunares son seguros de ver a simple vista, por lo que no es necesario usar lentes o protectores oculares; sin embargo, recomendó verlo con binoculares o telescopio. 

    Aunque advirtió que si el brillo es demasiado intenso existe filtros lunares para estos aparatos especiales. También descartó que esto afecte al funcionamiento de las personas o el estado de ánimo. 



  • 22:20

    ¿Cuándo será el próximo Eclipse total de Luna?


    Los eclipses lunares, también conocidos como Lunas de Sangre, suelen ocurrir aproximadamente cada dos años, esto de acuerdo con información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

    El próximo eclipse lunar está programado para marzo de 2026





  • 21:50

    Mapa del eclipse total lunar 2025


    Este fenómeno astronómico, que ha captado la atención de miles de personas en todo el mundo, ha generado la difusión en redes sociales de un mapa que muestra la trayectoria del eclipse y su avance a lo largo del tiempo en que será visible. Te mostramos cómo es:





  • 21:05

    Transmisión en vivo de la UNAM del eclipse total luna


    Se dio a conocer que, el Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universum, llevará a cabo una transmisión en vivo del eclipse total lunar. Este 'en vivo' lo puedes seguir desde la cuenta oficial de Facebook. AQUÍ lo puedes ver: 



  • 20:35

    Verdad o mito: ¿eclipse lunar afecta a las embarazadas?

    Incluso, hay mucho contenido sobre cómo proteger a las mujeres embarazadas y a los bebés en caso de un eclipse lunar. Algunos mitos sobre este tema son:

    • El bebé podría presentar malformaciones o nacer con labio leporino, así como nacer sin algún miembro de su cuerpo.
    • En las mamás podrían aparecer lunares o manchas en la piel.

    Por ello, según las creencias se recomiendan a la mujer embarazada, poner una cinta o listón rojo alrededor de su panza. Además, cargar algún objeto de metal y hasta hacer mucho ruido para ahuyentar lo negativo.

    Sin embargo, todo se trata de sólo mitos, pues no hay nada que compruebe científicamente que esto suceda. Así que si estás embarazada: tranquila.




  • 19:45

    ¿Dónde ver el eclipse lunar total 2025 en León? Conoce los lugares y actividades

    El Centro de Investigación en Óptica ha anunciado una actividad especial en la que grandes y chicos podrán disfrutar de este evento astronómico desde una de las principales plazas del centro de León, Guanajuato.

    Las actividades comenzarán con la charla-taller "¿Quién se comió la luna?", a cargo del Dr. Francisco Linares de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la UG, Plantel León. En esta actividad, el Dr. Linares explicará el fenómeno de los eclipses lunares de manera divertida para niños y niñas.

    Además, se realizarán diversos talleres para niños y jóvenes, como "Cuando la Luna se pone roja. El misterio del eclipse lunar" y "Él come galletas y las fases lunares", donde los participantes aprenderán sobre los eclipses y las fases lunares.






  • 19:00

    ¿Qué otros fenómenos naturales se podrá observar durante el Eclipse Total de Luna?

    Según la NASA, si miras hacia el cielo occidental en la noche del eclipse, podrás ver los planetas Júpiter y Marte.

    Al inicio del evento, la luna estará en la constelación de Leo, específicamente bajo la pata trasera del león. Con el paso del tiempo, se desplazará por el cielo hasta ubicarse en la constelación de Virgo. Además, a medida que la sombra de la Tierra atenúe el brillo lunar, las constelaciones se harán más visibles de lo habitual.


  • 18:25

    ¿Cuáles son algunos rituales para aprovechar la energía de la Luna de Sangre 2025?

    Ritual de manifestación:

    • Enciende una vela roja o blanca.
    • Coloca un vaso de agua frente a ti.
    • Sujétala con ambas manos.
    • Visualiza y piensa en tu deseo ya cumplido.
    • Luego bebe el agua de manera lenta para que la energía se pueda verter en tu persona.
    • Finalmente di en voz alta: Gracias porque hecho está.
    • Limpieza energética

    Para purificar puedes incluir en tu baño:

    • Sal
    • Romero
    • Lavanda

    También puedes meditar y "recargar" cristales con el fin de conectar con el poder que incluyen y pedir claridad en tu vida y tus decisiones.


    Ritual para atraer el amor:

    Los materiales que necesitas son:

    • Una vela roja.
    • Un cuarzo rosa.
    • Papel y pluma roja.
    • Canela en polvo.
    • Pétalos de rosa roja.
    • Un pequeño plato o recipiente resistente al fuego.
    • Perfume que uses a diario.

    Instrucciones:

    1. En un lugar para ver la Luna de Sangre, enciende las vela.
    2. Luego pronuncia en voz alta: “Con esta luz, enciendo la llama del amor en mi vida. Que sea puro, que sea sincero, que sea poderoso.”
    3. Escribe el deseo en el papel, escribe con la pluma roja el tipo de amor que se deseas atraer.
    4. Espolvorea un poco de canela sobre el papel y pon los pétalos de rosa mientras se visualiza la relación.
    5. Sostén el cuarzo en las manos, cierras los ojos y repite: “Este cuarzo guardará la vibración del amor que deseo y lo atraerá hacia mí con armonía y felicidad.” 
    6. Pásalo por el humo de la vela para sellar su energía.
    7. Quema el papel sobre el recipiente con el fuego de la vela.
    8. Repite mientras se combustiona: “Que la Luna de Sangre ilumine mi camino y traiga el amor verdadero a mi vida.”
    9. Aplica un poco del perfume sobre tu cuerpo y el cuarzo rosa. 
    10. Al final, debes dejar que la vela se consuma y guardar el cuarzo rosa cerca de la cama o llevarlo como un amuleto.


  • 17:45

    ¿Cuándo será el próximo Eclipse Lunar?

    De acuerdo con la información de la máxima casa de estudios, la Universidad Nacional Autónoma de México, el siguiente eclipse lunar será en marzo de 2026, mientras que el de este año comenzará este jueves 13 de marzo y se extenderá hasta el viernes 14 de marzo.


  • 17:05

    ¿Qué es lo que dice la biblia sobre el Eclipse lunar total?

    A pesar de que en la Biblia (libro sagrado) no hay un nombre específico como el eclipse lunar, sí hace alusión o referencia a este acontecimiento especial, pues hay algunos segmentos que se atribuye al tema.

    Joel 2:31 Profecía y presagios

    "El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible".

    El pequeño pasaje antes mencionado puede referirse a un eclipse lunar, ya que también suele llamarse Luna de Sangre, momento en que la luna entra en la umbra y se observa una tonalidad en rojizo. Mientras que otro pasaje menciona el momento en que habrá oscuridad o se tapará el Sol, y no habrá brillo en la luna, esto en relación a ambos eclipses.

    Mateo 24:29 Advertencias y señales de Dios

    "Inmediatamente después de la tribulación de aquellos días se oscurecerá el sol, y la luna no dará su brillo, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas".





  • 16:20

    ¿Se necesitan lentes especiales para ver el Eclipse Lunar?

    A diferencia de los eclipses solares, que pueden dañar la vista si se observan sin protección, los eclipses lunares no requieren lentes especiales ni filtros, por lo que se pueden disfrutar a simple vista sin ningún riesgo para la salud ocular.

    Sin embargo, para mejorar la experiencia, se recomienda alejarse de la contaminación lumínica de las ciudades y, si es posible, utilizar binoculares o telescopios para apreciar mejor los detalles de este evento sin precedentes.


  • 15:25

    ¿Qué dice la NASA sobre el Eclipse Lunar o "Luna de Sangre"?


    Yasmina Martos, científica de la NASA, informó en una entrevista con EFE que un fenómeno como este no se volverá a ver hasta el año 2048. Martos, quien trabaja en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, explicó que este fenómeno ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal manera que el satélite pasa completamente por la sombra de nuestro planeta.

    Por otro lado, aclaró que una alineación de este tipo "ocurre cada seis meses", pero debido a que la órbita de la Luna está inclinada, los eclipses suelen ser parciales, no como el total que se verá esta noche.

    Cabe destacar que el próximo eclipse total será solar, y se espera que ocurra en 2026, siendo mejor visible desde Europa.



  • 14:40

    ¿Cuál es el mejor horario para ver el Eclipse Total de Luna desde Guanajuato?


    Durante la noche de este jueves 13 de marzo y la madrugada del viernes 14, será posible observar las distintas fases del eclipse lunar total. Sin embargo, hay horarios clave que es importante tener en cuenta. Aquí te los decimos para que te mantengas preparado/a.

    Según el Lunario IRyA de la UNAM, estos son los horarios:

    • 21:57 horas: comenzará el jueves 13 de marzo.
    • 00:58 horas: el eclipse alcanzará su punto máximo en la primera hora del viernes 14 de marzo.


  • 14:00

    ¿En qué otras partes del mundo se podrá ver el eclipse lunar total 2025?


    Según los expertos y científicos, los lugares ideales para observar el eclipse lunar total con telescopio incluyen México y diversas regiones del mundo, como Europa, Asia, África, América del Norte y América del Sur, así como áreas sobre los océanos Atlántico y Ártico.

    Este evento astronómico será visible en una amplia variedad de ubicaciones, brindando la oportunidad de disfrutarlo a nivel global.




  • 13:20

    Clima en Guanajuato para ver el eclipse lunar total de marzo 2025


    Según el Sistema Meteorológico Nacional, para este jueves 13 de marzo, en Guanajuato se prevé un rango de temperaturas entre 9° y 28° grados centígrados. Además, se espera cielo soleado en los distintos municipios del estado.

    Por otro lado, no se anticipan lluvias ni precipitaciones, por lo que es muy probable que el cielo esté completamente despejado, lo que será ideal para observar el eclipse total lunar.



  • 12:50

    Eclipse lunar 2025 en México: Horario y fases


    El Eclipse total lunar de este jueves 13 de marzo se extenderá hasta las primeras horas de este viernes. Te compartimos el horario y cuáles serán sus fase: 

    • Inicio del eclipse 21:58 horas 
    • Eclipse parcial 23:09 horas 
    • Comienza el eclipse total 00:26 horas
    • Alcanza la totalidad 00:59 horas
    • Finaliza el eclipse total 01:31 horas
    • Termina el eclipse parcial 02:47 horas
    • Finaliza 04:00 horas


  • 12:25 pm

    ¿Por qué se le conoce como "Luna de Sangre"?


    Un eclipse lunar como el de esta noche, 13 de marzo, ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de manera precisa. En este fenómeno, cuando la Luna entra completamente en la región más oscura de la sombra terrestre, conocida como la umbra, adopta un característico color rojizo o anaranjado.

    Este color es causado por la refracción y dispersión de la luz solar en la atmósfera de la Tierra, lo que le ha otorgado el nombre popular de "Luna de Sangre". Durante este espectáculo, la atmósfera terrestre filtra la luz, permitiendo que solo ciertas longitudes de onda lleguen a la superficie de la Luna, creando así su apariencia única.







LAS MÁS VISTAS
  1. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  2. El éxito gastronómico ha traído beneficios: mayor inversión privada, mejoras en infraestructura y más. Foto: Araceli López
    Gentrificación 'devora' restaurantes en Roma y Condesa; cierra 50% de negocios antes cumplir dos años
  3. MTU no aplica solo para estas cuentas | IA Discover MILENIO
    Confirmado. Implementación de MTU se CANCELA solo para estas cuentas bancarias; el resto sí deberán poner tope
  4. Aviso en Torreón
  5. Los lucradores del caso Iguala