Comunidad

¿Se verá en vivo el eclipse lunar total de marzo 2025 en Guanajuato? AQUÍ te decimos

Consulta AQUÍ todos los detalles de a qué hora ver y lugares para observar el eclipse llamado ''Luna de Sangre'' en Guanajuato.

Un nuevo fenómeno astronómico se presentará en México, ofreciendo a los amantes del espacio una oportunidad única para disfrutar de un momento especial de observación y ciencia.

Será el 13 de marzo cuando se podrá observar el eclipse lunar total, el cual será visible en diversas partes de México. En el caso de Guanajuato, te contamos más detalles a continuación.

¿Se verá en vivo el Eclipse lunar total de marzo en Guanajuato?


Los expertos informaron que el eclipse lunar total será visible desde diversas partes de México, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.

En Guanajuato, será posible observarlo y vivir un emocionante momento al ser testigos de este espectacular evento. Se espera que inicie en punto de las 21:57 horas, tiempo del centro de México y termine a las 04:00 horas del viernes 14 de marzo.

Te decimos cómo y desde dónde observar el eclipse total lunar en Guanajuato.
Dónde ver el Eclipse lunar total en Guanajuato 2025

Dónde ver el eclipse total lunar en Guanajuato 

Debido a los sorprendente de este nuevo evento meteorológico, instituciones y científicos de Guanajuato organizaron una serie de actividades para observar el eclipse total lunar; aquí te damos más detalles para que no te lo pierdas.

El CIO (Centro de Investigación en Óptica), dio a conocer una actividad especial gratuita en la que grandes y chicos podrán disfrutar de este evento astronómico desde una de las principales plazas del centro de León, Guanajuato. La cita es el jueves 13 de marzo, a partir de las 10:00 p.m., en la Plaza Expiatorio.

Además de este espacio, la Biblioteca Central Estatal ha anunciado una amplia variedad de actividades relacionadas con el eclipse, que incluyen talleres, conferencias, charlas y la observación del evento.

  • Taller "Aprende a usar tu telescopio": Dirigido a personas mayores de 15 años, impartido por el Dr. Alfredo Campos del Centro de Investigaciones en Óptica (13 de marzo).
  • Charla-taller "¿Quién se comió la luna?": A cargo del Dr. Francisco Linares, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la UG, Plantel León (13 de marzo).
  • Taller "Cuando la Luna se pone roja. El misterio del eclipse lunar" (13 de marzo).
  • Taller "Él come galletas y las fases lunares" (13 de marzo).
  • Taller "Leer el cielo con Stellarium": Dirigido a jóvenes a partir de 12 años (13 de marzo).
  • Conferencia "La Luna, los eclipses y algunas curiosidades del asteroide 2024 YR4": Impartida por el Dr. Óscar Loaiza, de la UG, Plantel León (13 de marzo).
  • Observación astronómica: Los asistentes podrán explorar planetas, estrellas y otros cuerpos celestes con el apoyo de expertos.

Clima en Guanajuato para ver el eclipse lunar total de marzo 2025

Según el Sistema Meteorológico Nacional, para este jueves 13 de marzo, en Guanajuato se prevé un rango de temperaturas entre 9° y 28° grados centígrados. Además, se espera cielo soleado en los distintos municipios del estado.

Por otro lado, no se anticipan lluvias ni precipitaciones, por lo que es muy probable que el cielo esté completamente despejado, lo que será ideal para observar el eclipse total lunar.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.