Al darse a conocer que el Gobierno de Nuevo León presentará una iniciativa estableciendo la obligatoriedad del transporte en instituciones públicas y privadas de educación primaria y secundaria, diputados locales afirmaron que analizarán el tema antes de aprobarlo, pero al mismo tiempo pidieron socializar el tema con los padres de familia.
Entrevistados por separado, Claudia Caballero, diputada local del PAN, vio positiva la iniciativa que consideró ayudará al medio ambiente, pero refirió que debe pedirse la opinión de los padres, madres y tutores.
"Habría que socializarlo con los padres de familia antes de meter la palabra obligatorio, y obviamente pues hacer ese llamado si ya estamos viendo el transporte escolar, pues metamos al transporte público que está olvidado en Nuevo León".
"Hay que ayudar al medio ambiente, el implementar el transporte escolar, no sabemos si va a tener algún costo, si va a ser gratuito como en nuestro país vecino, pero pues bueno al final del día queremos acciones en movilidad como en el transporte público, yo creo que pues vamos palomeando de lo que tenemos una deuda con el ciudadano", apuntó.
Berenice Martínez, vicecoordinadora de Morena, secundó al PAN para escuchar, primero, a la ciudadanía, ya sea a través de foros, mesas de trabajo o reuniones entre las autoridades estatales.
"Los vemos con buenos ojos porque evita el tráfico, y tendríamos que analizar y ponerlo en la Ley o no, tendríamos que platicar con todas las ciudadanas y con todos los ciudadanos de los municipios, para ver qué es lo que opinan ellos primero".
"La cuarta transformación siempre antes de votar alguna iniciativa, siempre preguntamos a los ciudadanos , hacíamos asambleas informativas... tenemos que revisar también las posibilidades de los padres de familia, si ellos están de acuerdo o no están de acuerdo", apuntó.
El diputado local del PRI, Fernando Aguirre, consideró que la obligatoriedad no es una opción viable, por lo que dijo que su bancada deberá analizarlo.
"Tendría que revisar si se cuenta con la infraestructura y con los prestadores de servicios que puedan dar este este servicio y los costos que pudieran cubrir los padres de familia porque pues les pegaría en el bolsillo y también teniendo en cuenta que pues estamos ya a unas semanas del arranque del ciclo escolar, este sería muy muy precipitado poder tomar una decisión en este sentido, yo creo que se tendría que analizar revisar la propuesta y que se pueda platicar en las mesas de trabajo con todos los que han estado participando".
"Creo que podría ser no necesario o ver las condiciones, pero sí afectaría en la economía de las familias y haciendo que ahorita tienen que cubrir tanto cuotas escolares, los útiles escolares y ahora pues es un servicio de transporte y que sea obligatorio, no creo que sea una opción viable, pero como te lo comento, vamos a esperar la iniciativa", refirió.
Melisa Peña, diputada local de MC, indicó que el servicio debería ser gratuito y no cobrar a los padres de familia, o bien analizar los alcances en el Congreso local.
"Me encantaría que fuera gratuito, pero hay que analizarlo si tuviera que haber alguna cuota voluntaria, dependiendo la economía de cada papá, pero me gustaría que si fuera un transporte escolar gratuito para apoyar la economía de las familias", aseveró.
Por último, Perla Villarreal, presidenta de la Comisión de Educación, declaró que está a la espera de que se presente la iniciativa para ver la factibilidad de una eventual aprobación.
"Hay cuestiones que nos inquietan en el sentido de que se había plasmado que primero era para colegios privados, pero en el proyecto sería quizá general, sería la primera inquietud y el costo que sería para las familias aunque sea en colegios privado y hay que ver si hay los proveedores necesarios para cubrir", finalizó.
El Gobierno del Estado perfila presentarla en breve, estableciendo la obligatoriedad del transporte en instituciones públicas y privadas de educación primaria y secundaria.