Comunidad

Encontrados con vida 6 de cada 10 desaparecidos de Guanajuato: Comisión Estatal de Búsqueda

Comunidad

De los que llegan a localizarse en vida, precisan que se trata principalmente de personas jóvenes de entre 15 y 21 años de edad.

De acuerdo al registro oficial, en Guanajuato existen 2 mil 400 personas desaparecidas, muchos de ellos buscados incansablemente por sus familiares, a través de Colectivos. 

A poco mas de dos años de la creación de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (en julio del 2020) se ha localizado a 945 personas reportadas como desaparecidas, de las cuales 600 fueron con vida, es decir 6 de cada 10.

"Desde entonces-Desde que se creó la Comisión de Búsqueda-Se han localizado y es muy importante precisar el dato, se ha localizado a 600 personas con vida y 345 personas sin vida.
Acuérdense que este número es un número fluctuante, porque hay desapariciones, pero también hay ubicaciones prácticamente todos los días. Recordar que la Comisión se creó el 4 de julio de 2020, estos son los datos que tenemos de registro de la comisión estatal de búsqueda”0:28 explicó en entrevista Héctor Díaz Ezquerra, Comisionado de Búsqueda en la entidad.

De las personas que llegan a localizarse en vida, el comisionado precisó que se trata principalmente de personas jóvenes de entre 15 y 21 años de edad.

“Si nos referimos a personas recuperadas en vida, te puedo dar información, la mayoría son hombres-mujeres jóvenes de entre los 16 y 21 años aproximadamente, mientras que las personas que localizamos sin vida en estas acciones de búsqueda en campo yo no puedo dar esa certificación, es la Fiscalía General del Estado la que se encarga de dar estos análisis y es quien determina si es hombre o mujer”señaló Díaz Ezquerra.

Con corte al primer semestre del 2022, ante la Comisión Estatal de Búsqueda se reportaron 758 personas desaparecidas, de las cuales 217 fueron mujeres y 531 fueron varones.

En cuanto a la localización, en este periodo se logró dar con el paradero en vida de 296 y fueron localizadas sin vida 28. Dentro del periodo que se reporta, de 434 personas aún se desconoce el paradero.

En cuanto al protocolo Alba (utilizado para la actuación inmediata de las autoridades ante la desaparición de niñas, adolescentes o mujeres), se registraron 547 actuaciones, en las cuales 380 mujeres fueron encontradas con vida y 6 cuando ya habían fallecido.

En cuanto al Protocolo Adicional para la Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes, se activaron 312 alertas, donde 266 fueron localizados y devueltos a sus familias, el resto siguen desaparecidos.

PCQG

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.