Luego de un incendio que se registró ayer y que consumió parte del albergue para mascotas "Manada San", ubicado en el municipio de Chalco, sus integrantes denunciaron que no es la primera vez que atentan contra su espacio.
De acuerdo con los rescatistas, desde su llegada a este municipio, han sufrido cinco intentos de incendio y robo de sus pertenencias por varios sujetos.
Esto, lamentaron, se suma al siniestro provocado ayer en el paraje Cerro Ayacametle, donde resguardan a 300 animales en situación de abandono o que vivieron maltrato.
Incluso, el siniestro obligó a personal de Probosque, con el apoyo de una brigada ejidal a movilizar unidades de emergencia para sofocar las llamas.
Para el albergue, los integrantes del colectivo habilitaron espacios al aire libre en aproximadamente una hectárea, la cual es utilizada para el esparcimiento de los animales, pero anoche parte del espacio se quemó.
"La mitad es la que usamos para las áreas de los perros y la otra mitad es donde corren y juegan".
Indicaron que aunque el siniestro no dejó a ningún ejemplar lesionado, pero las llamas por poco alcanzaron una zona de jaulas donde se encontraban descansando varios animales.
"Uno de los chicos que se quedan a velar casi se quema, estuvo muy fuerte, esta vez casi tocó la primer jaula con perros".
Explicaron que los ingresos que obtienen a través de donaciones o aportaciones están destinadas al cuidado de los animales; sin embargo, a veces es insuficienciente para dar mantenimiento a las instalaciones.
"Es lo que siempre (está) al último en la lista de prioridades o es queda sin presupuesto o con algo muy pequeño que no da para darle el mantenimiento adecuado a una instalación para más de 300 perros".
De acuerdo con la organización, aproximadamente, 80 por ciento de los recursos son destinados para alimentos, atención veterinaria y gastos en general para sostener las actividades del lugar.
Asimismo, afirmaron que hasta el momento los integrantes del albergue desconocen el paradero de los responsables, así como el motivo que tenían para incendiar parte del santuario.
Adelantaron que en los próximos días reforzarán las medidas de seguridad en las inmediaciones del albergue para evitar un nuevo incidente.
"Hay muchos árboles que ahorita se quemaron, cuesta más de 6 mil pesos que lo vengan a hacer, no tenemos podadora es un terreno algo rocoso y debe ser alguien que sepa hacerlo".
Finalmente, pidieron a la sociedad civil a donar materiales como malla ciclónica, máquina podadora de césped, cámaras de vigilancia o alimento, con el fin de mejorar el espacio.
MMCF