Comunidad

Arrancará ciclo escolar con autoevaluación

Los docentes buscarán realizar contacto con los estudiantes y padres de familia para conocer las condiciones en las que se encuentran cada uno de sus alumnos.

Los más de 70 mil docentes de educación básica y educación media superior iniciarán clases este 24 de agosto, con una fase de nivelación en la que se buscará que los estudiantes contesten una autoevaluación de conocimientos y de conectividad, se implementará un cuadernillo para la nivelación de conocimientos y se implementará una guía de actividades que serán fundamentales para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

De acuerdo con las Secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), al iniciar el ciclo escolar, los docentes buscarán realizar contacto con los estudiantes y con los padres de familia para conocer las condiciones en las que se encuentran cada uno de sus alumnos.

Los docentes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria iniciarán con un diagnóstico de conectividad de niños, niñas, adolescentes y docentes para diseñar las estrategias con las que se trabajará en el inicio del ciclo escolar.

A través de diferentes esquemas, se entregarán a los estudiantes un cuadernillo, ya sea digital o impreso, herramienta que es el material didáctico que será la base de trabajo durante las tres semanas que dura la fase compensatoria, la cual, comienza este 24 de agosto y concluirá el 11 de septiembre.

Los cuadernillos recogen los aprendizajes fundamentales del ciclo escolar pasado al que iniciarán los menores de manera formal, el 14 de septiembre.

“Cada sesión se apega al análisis del programa de estudios del ciclo escolar anterior, las cuales contienen aprendizajes esperados según el campo al que pertenecen. La finalidad es que sea un material que el alumno tenga para trabajo en casa durante las semanas de compensación, la cual se llevará a cabo en la modalidad a distancia (no presencial), y deberá partir de la estrategia que cada docente emprenda, es decir: apoyo virtual, a través de ejercicios en fotocopiables o materiales digitales. Este material será elaborado por cada docente dependiendo de su contexto”, informa el documento denominado Orientación para la Elaborar la Guía de Actividades para los Estudiantes que se hizo llegar a los docentes por parte de la SEP.

La SEP pidió a los docentes trabajar en el logro de aprendizajes esperados y en el propósito de las actividades; y establecer la evidencia de los productos realizados por los estudiantes de acuerdo al contexto de cada escuela.

“Acordes a los contenidos y actividades elegidas (se sugiere dos a tres actividades máximas por semana), considera los productos esperados de cada sesión. Coloca los materiales y recursos a usar. Recuerda que hay un repositorio de cada sesión, la cual incluye: referencias bibliográficas, links de acceso a videos o documentos, lecturas, ejercicios, recursos multimedias. Elije la mejor estrategia para distribuirlo con los estudiantes”, destaca la guía para los docentes.

Por último, en el periodo de compensación, de acuerdo con la guía, los docentes solicitarán por semana y el formato de entrega será de acuerdo al contexto de cada uno de los estudiantes.

“En las páginas finales del cuadernillo se considera un registro individual donde cada alumno pueda evidenciar sus avances y entregas. Las guías proponen un modelo de autoevaluación. Dedica un espacio para que el estudiante realice comentarios sobre su sentir respecto de las actividades, evaluación y, en general, sobre este tipo de modalidad de aprendizaje”, destaca la guía.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.