Comunidad

Coyoacán restaura instalación de edificio con más de 40 años de abandono

Se rehabilita edificio de la alcaldía en calle Caballo Calco, en el centro de Coyoacán, dicho edificio atentaba con la integridad de las personas que laboran en la alcaldía.

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de las personas servidoras públicas que laboran en Coyoacán, concretamente en el edificio de la calle Caballo Calco número 22 en el centro de la alcaldía, se entregaron las nuevas instalaciones rehabilitadas, las cuales, cuentan con todas las medidas de protección civil necesarias para este tipo de edificaciones.

Desde hace 40 años este edificio comenzó a ser utilizado para albergar oficinas administrativas, durante esas décadas no se le dio mantenimiento y comenzó a presentar severas fallas en sus instalaciones eléctricas, colapso de las instalaciones fitosanitarias, fallas de seguridad y severos problemas estructurales. 

En estas instalaciones laboran diariamente casi 600 personas servidoras públicas de la alcaldía Coyoacán, ante los riesgos en materia de seguridad y protección civil que presentaba, se realizaron trabajos de rehabilitación para brindar condiciones de trabajo dignas para quienes aquí desempeñan sus tareas.

Este martes se hizo entrega de este conjunto compuesto de un edificio frontal de dos niveles y en la parte posterior, se construyó un edificio nuevo, de tres niveles, ambos con estructuras independientes, interconectados-edificados con concreto hidráulico y acero reforzado.

El edificio nuevo se construyó a base de estructura metálica con cajón de cimentación de concreto armado, muro de refuerzo de tabique rojo y durock; a toda la estructura metálica se le aplicó pintura retardante al fuego.

La estructura cuenta con amplias circulaciones de aire verticales y horizontales, instalaciones eléctricas, telecomunicaciones e hidrosanitarias de vanguardia y un techo traslúcido además de amplias ventilaciones laterales.

Las oficinas de caballo calco albergarán a una fuerza laboral de 594 personas, de las cuales el 60 por ciento son mujeres de entre 30 a 51 años. Para brindar facilidades a las madres trabajadoras, la alcaldía habilitó en el edificio un lactario, así como varios espacios para consumo de alimentos del personal.


IAZD

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.