Comunidad

Coronavirus no impactó en proyectos de carreteras en Edomex

El director general de Junta de Caminos en la entidad, Jorge González Bezares, dijo que al ser considerada como actividad esencial no se ha detenido.

La pandemia del coronavirus no fue impedimento para que 24 proyectos de conservación y construcción carretera en el Estado de México continuaran su desarrollo, precisó Jorge Joaquín González Bezares, director general de Junta de Caminos en la entidad.

En entrevista, sostuvo que la infraestructura y comunicaciones son una actividad estratégica que se vio impulsada por diversos documentos emitidos por los ejecutivos Estatal y Federal mientras dura la emergencia sanitaria por el covid-19.

“Recordar que al ser considerada como actividad esencial no se ha detenido, entonces tenemos ahora 24 obras en ejecución que son las mismas que hemos tenido en el primer semestre del año, es decir, no se ha detenido el trabajo de la Junta de Caminos”.

La dirección dependiente de la Secretaría de Comunicaciones del Estado de México cuenta con la construcción o mantenimiento de vialidades en los municipios de Aculco, Apaxco, Atlautla, Cuautitlán Izcalli, Ecatzingo, Ixtlahuaca, Jilotzinog, Jiquipilco, Temascalcingo y Texcoco, por mencionar algunos.

Dos de los proyectos son de importancia para la Junta son la construcción de la carreta Ixtlahuaca-Jiquipilco, que será el acceso entre estos municipios ubicados al norte de la entidad; y la conclusión del Mexibús Línea 4 en el municipio de Tecámac, obra compartida con el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM).

Explicó que los trabajadores se apegaron a los protocolos en materia de salud para el sector de la construcción por la participación que tienen en los proyectos mexiquenses. “Las empresas nos han manado semanalmente la evidencia fotográfica, además de la supervisión que estamos haciendo semanalmente en las obras y bueno, pues son obras que tienen un importe del orden de mil 500 millones de pesos entre todas”.

En este sentido, González Bezares aclaró que tuvieron que disminuir el personal de la Junta de Caminos cerca de 50 por ciento como parte de una estrategia operativa para hacer frente al covid-19, además se privilegió la salud de los trabajadores y su seguridad en las obras.

Finalmente, recordó que de manera paralela continúa la Licitación de la Asociación Público Privada (APP) para el mejoramiento de los caminos del sur, cuyo fallo está programado en agosto para que los trabajos comiencen en septiembre.

“Rehabilitar y darle mantenimiento y conservación a mil 600 kilómetros que son 82 caminos en todo el sur del estado, es un proyecto histórico y sin precedentes que genera ahorros muy importantes y que tiene incentivos importantes para los privados que tengan la intención de invertir”.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.