La Organización de las Naciones Unidas, celebra este 6 de junio el Día de la Lengua Rusa, que es uno de los seis idiomas oficiales para la organización; día que también, nació el gran poeta Alexandr Pushkin originario de aquel país.
En Guadalajara es difícil determinar la cantidad de miembros que tiene la Comunidad Rusa, debido a que muchos de ellos son jóvenes que vienen a pasar sólo una temporada a nuestro país y que provienen de aproximadamente de 15 repúblicas de lo que antes fue la Unión Soviética como Armenia, Bielorrusia, Repúblicas Bálticas y Ukrania pero que no dejan de sentir el patriotismo, conservar sus tradiciones y el amor por su idioma; se estima que son alrededor de 15 mil en todo México.
Una de ellas, Larissa Tsvetkova; llegó a nuestra ciudad hace más de 20 años después de estudiar en Siberia y aprender español en Cuba; es arquitecto de profesión, traductora certificada y también Representante de la Comunidad Rusa en Jalisco ante la embajada que, por cierto, estará de fiesta en el mes de noviembre por cumplir diez años en la Perla Tapatía.
La lengua rusa no tiene variantes, se pronuncia y escribe igual en todo el territorio a excepción de los regionalismos de las zonas norte y sur en donde a algunas cosas les llaman diferente y a juzgar por Larissa, es más complicado de aprender que el español debido a su compleja fonética, su escritura y la conjugación de verbos "La primera letra de mi apellido implica usar tres consonantes en el español y eso lo complica".
Cuando se desempeñó como traductora, lo más complicado dice, eran las traducciones simultáneas, los documentos legales y los estudios médicos; experiencias como hacer la traducción de un comercial para una marca de tequila o servir de intérprete a los artistas rusos que han visitado México han sido experiencias extraordinarias.
Actualmente se puede aprender el idioma ruso en la ciudad de Guadalajara ya que existen varias instituciones que nos ofrecen esta opción, la demanda por aprenderlo ha ido en aumento en los últimos años y fue más significativa después del mundial de futbol celebrado en aquel país.
SRN