Los tapatíos acudieron a venerar las reliquias de San Judas Tadeo a la Catedral Metropolitana de Guadalajara. Luego de su paso por Ocotlán y Tlajomulco, el recorrido de la reliquia llegó al centro de la de la capital de Jalisco este viernes por la mañana.
La imagen y fragmento óseo de San Judas Tadeo previo su arribo a la Catedral, realizó una parada de aproximadamente 20 minutos a las afueras del Mercado Corona.
¿Cómo fue la llegada de las reliquias de San Judas Tadeo a Guadalajara?
Acompañado de música en vivo y sus fieles que acudían a él solicitando favores y pagar mandas, siendo el santo de las causas perdidas.
Carmen compartió que entre los milagros que atribuye al santo hay enfermedades y otros “casos muy difíciles que sí nos han ayudado porque él intercede con Diosito”.
Los miles de asistentes acudían a realizar el tocamiento de pertenencias en las reliquias al igual que a dar gracias por los favores recibidos, muchos de ellos cargando imágenes para que los sacerdotes las bendijeran.
“Pues yo creo que es lo más grande que hay, porque vea toda la gente, tanta gente devota de él, ese es el santo más solicitado que hay yo creo”, agregó la mujer.
Fue en punto de las 9:45 de la mañana cuando dio inicio una misa solemne en donde las bancas del recinto lucieron llenas para que posteriormente la imagen y las reliquias, quedarán durante todo el día en la Catedral Metropolitana, para que fuera visitada por todos los fieles.
▶️ Hasta el día 2 de febrero estarán las reliquias de San Judas Tadeo en Jalisco, aquí te dejamos en qué puntos estará de visita
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) January 24, 2025
???? #TelediarioVespertino ⭐️ con @Hugo_Ornelas y @AryanaBenavides pic.twitter.com/gNZcK0JslX
¿En qué iglesias de Guadalajara estará la reliquia de San Judas Tadeo?
- Catedral Metropolitana: viernes 24 de enero
- Templo de San Judas Tadeo, en Colinas de la Normal: martes 28 de enero
- Templo de Santa Ana, ubicado en Calzada Juan Pablo II: jueves 30 de enero
¿Cómo son las reliquias de San Judas Tadeo?
Las reliquias son restos del cuerpo o de una vestimenta de quien fuera un santo, en el caso de las de San Judas Tadeo está dentro de una talla de madera policromada del siglo XIX. Tiene forma de mano y tres dedos apuntan hacia arriba, en señal de bendición.
El trozo de hueso atribuido al apóstol puede verse a través de un cristal y suele estar en la iglesia de San Salvatore in Lauro, en Roma. Desde el pasado mes de julio de 2024 fue traída por la nunciatura vaticana a México para “devolver la esperanza en los fieles después de la pandemia”.
SRN