Comunidad

Propone Universidad de Guadalajara crear un Consejo Estatal para la seguridad escolar

El propósito es crear estrategias para prevenir el delito y que los estudiantes no sean víctimas del mismo

La Universidad de Guadalajara (UdeG) presentó la propuesta para la creación del Consejo Estatal de Prevención y Seguridad Escolar, en el cual buscan generar herramientas y sobre todo una comunicación interinstitucional para prevenir y atender cualquier delito dentro de la comunidad estudiantil y la sociedad.

El Coordinador General de Seguridad Universitaria, Montialberti Serrano Cervantes, detalló que esta iniciativa surge ante la necesidad de generar entornos más seguros y sobre todo que los jóvenes estén preparados para actuar ante algún incidente.

"Sería para compartir experiencias. Hay una máxima que dice que la primera condición para cambiar la realidad es conocerla. Si no conocemos lo que nos está pasando a todos, muy difícilmente la vamos a cambiar. Por eso la idea de este concejo primero es compartir experiencias, estar comunicados, saber qué está haciendo el otro, cómo lo resuelve y cómo lo contiene", expuso Serrano. 

Dentro de este consejo se prevé generar capacitación a estudiantes y padres de familia, además de generar instrumentos que permitan que cada situación que ponga en riesgo a la comunidad estudiantil se reporte y que exista la coordinación adecuada entre autoridades gubernamentales, universitarias y los estudiantes y administrativos.

"Que desde ese consejo, precisamente, podamos hacer opinión al gobierno del estado y a los municipios de cómo se pudiera formular una política pública homologada para hacer prevención y seguridad dentro y fuera de los planteles escolares", agregó Montialberti Serrano.

¿Cuáles fueron los incidentes en la UdeG durante 2024?

En total se reportaron 612 incidencias en los centros universitarios y sus alrededores, de las cuales 194 fueron internas y 418 externas.

  • Robos 223
  • Tentativas de robos 27

Delitos sexuales

  • 42 casos de acoso
  • 9 casos de exhibicionismo
  • 1 violación

Otros delitos

  • 3 privaciones de la libertad
  • 57 extorsiones

Preocupa el aumento de extorsiones telefónicas

Francisco Jiménez, académico de la UdeG y titular del área de vinculación, detalló que existe una notable preocupación por el incremento exponencial de los casos de extorsión telefónica.

"En este momento el disparo exponencial que hay de llamadas de extorsión, que van de la mano u orientadas o enfocadas a los secuestros virtuales, con muy lamentables resultados de lo que puede llegar a suceder cuando afectan al núcleo familiar a través de estas llamadas", explicó.

Agregan que otro fenómeno que ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de los jóvenes y la falta de prevención ha sido el tema de las desapariciones lo cual debe atenderse de manera inmediata.

De acuerdo a estadísticas de la UdeG que datan del 2014 a la fecha se han presentado las siguientes cifras.

  • 74 Universitarios localizados con vida
  • 23 Universitarios sin localizar
  • 15 Alumnos desaparecidos sin localizar.
  • 4 Alumnos desaparecidos "levantados" sin localizar
  • 2 Maestros desaparecidos sin localizar.
  • 2 Trabajadores desaparecidos sin localizar
  • 6 Universitarios localizados sin vida

En los próximos días se entregará esta propuesta a las autoridades estatales para el análisis correspondiente.

¿Cómo denunciar la desaparición de una persona en Jalisco?

Acudir a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas ubicada en la Calzada Independencia Norte #778, colonia La Perla, Guadalajara, Jalisco.

También pueden presentarse a las diferentes Agencias del Ministerio Público para solicitar el apoyo al interior del estado.

Presenta fotografías recientes donde se pueda apreciar claramente el rostro y cuerpo completo de la persona que se está buscando

Es necesario que la persona que realizará la denuncia tenga a la mano una identificación oficial al momento de acudir a la institución.

Procura tener información sobre la fecha y lugar de la última vez que fue vista la persona desaparecida, si tenía un teléfono celular en ese momento, señas particulares o tatuajes y datos de otras personas que pudieran brindar información.

En caso de menores

Puedes generar un reporte en Alerta AMBER Jalisco de manera presencial o llamando al: 33 3030 4949 y 55 5346 2516

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.