Comunidad

CNDH reporta 3 mil 395 casos de covid-19 en centros penitenciarios de México

Durante un año, la comisión ha vigilado los casos y aplicación de la vacuna anticovid en centros federales, estatales y militares del país.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que, como parte de sus atribuciones de investigación, ha aplicado durante un año el Mecanismo de Monitoreo Nacional por covid-19, mismo que inicio el 3 de abril de 2020 en diversos centros penitenciarios del país.

Indicó que se ha dado seguimiento a los casos sospechosos de contagio, casos positivos y defunciones relacionadas con el covid-19 en personas privadas de su libertad.

La CNDH reportó que hasta ahora se han registrado 3 mil 395 casos confirmados acumulados, 256 decesos y 2 mil 923 personas recuperadas.

De igual modo, se ha dado vigilancia a la aplicación de las vacunas a personas encarceladas de la tercera edad. En este rubro, la CNDH ha observado la aplicación de 3 mil 612 dosis, de las cuales, 3 mil 478 fueron aplicadas a hombres y 134 a mujeres.

Así, la comisión ha monitoreado que los centros penitenciarios federales, estatales y militares garanticen la salud y la aplicación de la vacuna anticovid a las personas que se encuentran privadas de la libertad.

ROA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.