Comunidad

Clausuran centro de atención animal en Teotihuacán por presunto maltrato

Se logró el rescate de un canino que se encontraba en condiciones de abandono.

Luego de que a través de una denuncia ciudadana se alertara a las autoridades estatales de un caso de presunto maltrato animal, personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) clausuró un inmueble que operaba como centro de atención animal en el municipio de Teotihuacán.

La dependencia informó que en coordinación con Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), con acompañamiento de la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM) y esta Procuraduría se realizó una inspección en el inmueble, logrando rescatar a un canino que se encontraba en condiciones de abandono.


Durante la inspección, las autoridades encontraron que el canino se encontraba sin acceso a agua, alimento, atención médica ni resguardo adecuado, y presentaba un evidente deterioro físico que ponía en riesgo su salud.

“Tras una valoración médica realizada por personal de Cepanaf, se determinó el resguardo inmediato del ejemplar, el cual ya se encuentra bajo cuidados adecuados”, se detalló en un comunicado de prensa.

Como resultado de la revisión y en cumplimiento con la normatividad ambiental vigente, la Propaem procedió a la clausura del inmueble, al detectar que no contaba con las condiciones mínimas para ofrecer atención digna a los animales bajo su resguardo.

“El Gobierno del Estado de México reitera su política de tolerancia cero ante el maltrato animal, al considerar la protección de los seres sintientes no solo como un deber legal, sino como un compromiso ético y transformador”, se precisa.


Cabe señalar que para garantizar el bienestar de los seres sintientes, a través del Plan de Gobierno 2023-2029, se promueve una convivencia empática, justa y respetuosa entre personas y animales.

“De manera permanente, la Cepanaf impulsa programas de atención veterinaria gratuita, jornadas de esterilización, campañas de concientización, brigadas comunitarias y actividades de adopción responsable, fomentando una cultura de respeto y protección hacia los animales de compañía”, informó la Cepanaf.

kr


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.