Comunidad

Aumenta presencia de niños que piden dinero en calles de Ciudad Madero

Piden la intervención de las autoridades correspondientes.

Sin resolver el problema de niños explotados en la vía pública y pedigüeños, que han incrementado su presencia en la zona centro de Ciudad Madero y principales avenidas durante esta temporada vacacional de verano.

Los mismos ciudadanos han comentado que es visible la gran cantidad de niños que exponen su integridad física en la vía pública sin que hasta el momento alguien haga algo para impedir que sigan expuestos a un accidente o a las altas temperaturas.

El ciudadano Carlos Enrique Perales del Castillo, pidió a las autoridades que hagan algo al respecto, ya que así como hay niños también hay adultos mayores que visiblemente no se encuentran bien de salud.

"Se meten a los restaurantes a pedir dinero, pobres, son gente en condición de calle, lo necesitan, pero también sabemos que hay gente que lucra con esto, que dejan a los niños, se van y luego regresan por ellos, entonces necesitamos que las autoridades hagan algo".

Las personas se encuentran en cruceros peligrosos, como el de la calle 10 y bulevar Adolfo López Mateos; Ejército Mexicano con bulevar y las avenidas Primero de Mayo con Álvaro Obregón, en estos puntos los niños están haciendo malabares en busca de obtener unas monedas, a pesar que son vialidades con mucho tráfico de autobuses de manera constante.

Por parte del municipio se dijo que buscarán que niños pedigüeños ya no trabajen en la vía pública, ya que también han notado el incremento de menores pidiendo dinero en cruces donde colinda Tampico con Ciudad Madero.

¿Qué significa "pedigüeños"?

De acuerdo a la Real Academia Española significa que pide con frecuencia e importunidad.

La regidora en Ciudad Madero, Cinthia Acosta Rojas, dijo que en un recorrido detectó alrededor de una docena de niños y niñas quienes a diario están sobre los camellones de avenidas principales, pidiendo dinero, situación que también puede ser interpretada como explotación infantil.

La integrante de la comisión de Grupos Vulnerables, indicó que realizará un nuevo recorrido por la zona para verificar la forma en que se puede actuar para evitar que los menores corran peligro.

"Hay que ver por los cruceros principales y vamos a pedir al Sistema DIF que haya un apoyo para los menores de edad". Destacó que es importante constatar si se trata de niños en situación de calle, o que estén siendo llevados por sus padres para tener ingresos.

aypc

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.