Comunidad

Celebrarán la Cuaresma en Tepeaca con degustación de mariscos

A 5 kilómetros de la cabecera de Tepeaca, en San Hipólito Xochiltenango los restauranteros han comenzado a preparar sus especialidades culinarias para la Cuaresma.

Promocionar la gastronomía y cultura de Tepeaca, así como la conmemoración de los 500 años del municipio, es el propósito de la campaña "Cuaresma en Tepeaca".

Los quince restauranteros de San Hipólito Xochiltenango, comunidad que se encuentra a 5 kilómetros de la cabecera de Tepeaca, dedicados a la venta de pescados y mariscos, han comenzado a preparar sus especialidades culinarias para esta temporada de Cuaresma, ya que estiman recibir a más de 45 mil comensales provenientes de diferentes partes de la región, así como de otros estados del país, como Veracruz, Oaxaca, Tlaxacala y Ciudad de México.

Es por eso que desde ahora acondicionan sus espacios y mejoran su servicio al cliente para ofertar más de 180 platillos que se verá reflejada en la venta de 3.5 toneladas de productos derivados del mar, esperando una derrama económica de más de 6 millones de pesos en beneficio del municipio.

Así lo dio a conocer el presidente municipal de Tepeaca, Sergio Céspedes Peregrina, quien señaló que esperan a unos 45 mil visitantes, pero no solo a comer sino a conocer todos los monumentos y sitios históricos de la ciudad, entre ellos el primer Reloj público del país, que data de 1770; la Casa del General Miguel Negrete, quien sirvió a las filas de Ignacio Zaragoza; y la Casa de Hernán Cortés, así como al Santuario del Niño Doctor, que actualmente es el octavo lugar de los más visitados del país.

Apuntó que en esta temporada incrementa en un 30% las ventas de los restauranteros y se generan 300 empleos directos e indirectos.

Aseguró que desde su arribo a la fecha, un 33% bajó la incidencia delictiva y a la fecha ningún caso se ha registrado entre los comensales que han acudidona la comunidad.

Anunció que ya fue trasladada la Cédula Real, que se publicó en 1549, para su restauración y conservación, así como ser sometida a un análisis de los materiales que la conforman y un estudio paleográfico.

De igual forma, dijo que realizarán un coloquio, editarán un libro de la historia de Tepeaca y habrá un concurso de fotografía.

"Será una gran conmemoración porque es uno de los primeros Ayuntamientos de América".

Añadió que más de 12 mil vehículos llegan los jueves y viernes a su tianguis, donde todavía se lleva a cabo el trueque. "Es el más grande de América".

Finalmente, dijo que la seguridad y tranquilidad en el municipio está garantizada para todos los turistas que acuden a la comunidad por la temporada de cuaresma.


mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.