Justo a pocas horas de inicie el Grito de Independencia en el Zócalo de la Ciudad de México, son varios capitalinos que están llegando a las tiendas de autoservicio, como en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde ya empezaron a comprar, principalmente bebidas alcohólicas, con motivo de las celebraciones patrias.
Un recorrido realizado por MILENIO, se pudo comprobar que las personas están respetando las medidas sanitarias y de sana distancia debido a la pandemia del coronavirus, pues al menos para algunos, el cuidar su salud es su prioridad.
Ahora la celebración del Grito de la Independencia será en casa, por lo que muchos han decido ir a comprar platillos, vasos y comida a los negocios, en vez de ir a restaurantes u otros lugares que estarán limitados.
“Mi esposa va a ir por la de la cena, tostadas de pata y nos vamos acompañar por una cerveza. No es como otros años que expresamos nuestra alegría ahora va a ser todo en santa paz”, dijo Vicente Lopez, quien ya tiene todo preparado para estar con su familia.
Otras personas, como Alina Díaz rescatan el valor de esta fecha, pero no olvidan también respetar la vida de los mexicanos que han estado en la lucha contra el covid-19 durante este año.
“Creo que deja muchos estragos porque la mayoría familiares contagiados o fallecidos entonces no es solventar un México unido. Este año estamos muy desunidos porque no nos cuidamos y que si lo hubiéramos hecho, estuviéramos celebrando ahorita”, sostuvo.
Además, hay quienes cuentan con negocios propios y esperarán en esos lugares para realizar el Grito de Independencia, respetando la sana distancia y el aforo del 30 por ciento del establecimiento.

El restaurantero Erick Peña, aseguró que las fiestas patrias normalmente eran una fuente de ingreso bueno, con la venta de bebidas alcoholicas, sin embargo ahora se tienen que limitar a realizar eventos únicamente con las personas permitidas ante las instancias de salud.
“En otros años era una buena fecha para armar un paquete o hacer una festividad más grande y evidentemente me iba mejor y pues este año se va a limitar a 12 personas y obviamente se ve afectada mi economía”, dijo Peña.
Además la gerenta de la Europea en colonia Roma, Patricia Domínguez, aseguró que se tendrá control en el acceso de los compradores, con la finalidad de evitar aglomeraciones en el establecimiento. Además llamó a la población a adquirir las bebidas alcoholicas por medio de servicios para llevar y evitar crear puntos de contagio.
Además la representante de la sucursal Toreo señaló que hay servicios a domicilio con el fin de evitar aglomeraciones de personas.
“Tenemos envíos a domicilio a través de nuestro servicio de concierge, a través de plataformas como Rappi, Amazon, Mercado libre y en nuestra página oficial con el fin de evitar que las personas salgan de su domicilio”, explicó.