Comunidad

CNTE pide a SEP revisión de escuelas tras sismo en CdMx

La sección 9 de la coordinadora pidió que se haga un diagnóstico de los planteles, cuyos resultados deben ser informados a tutores, estudiantes, directivos, docentes y trabajadores.

La sección 9 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México advirtió que a la emergencia sanitaria por covid-19, se sumó el riesgo de colapso de algunas escuelas como consecuencia del sismo ocurrido ayer con magnitud 7.5.

Ante ello, exigió que el secretario de Educación Pública Esteban Moctezuma Barragán, así como el titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AFCM) Luis Humberto Fernández Fuentes, lleven a cabo las gestiones necesarias para realizar un diagnóstico de las condiciones de los planteles escolares, para garantizar la seguridad de la comunidad escolar en un eventual regreso a clases.

El magisterio disidente demandó que se debe realizar el Dictamen de Seguridad Estructural por parte de un Director Responsable de Obra (DRO) en cada inmueble educativo, incluidos los relacionados con las funciones administrativas, como se precisa en los Lineamientos Técnicos para la Revisión Estructural de Planteles Educativos en la Ciudad de México después de un sismo.

La sección disidente que encabeza Pedro Hernández requirió que los resultados de los dictámenes deben ser informados de manera oportuna a todos los actores involucrados (tutores, estudiantes, directivos, docentes y trabajadores).

“De igual manera, es urgente el diseño integral de los protocolos que garanticen el retorno a clases presenciales de manera segura. No basta con enmarcar los tiempos y dinámicas organizativas para la sanitización o de distribución y asistencia a las escuelas, además asumir la responsabilidad directa de dichos procesos por parte de la AEFCM y no delegar en los padres de familia, es imperante el dar claridad sobre las garantías para las maestras, maestros y educandos que se encuentran en condiciones de vulnerablidad ante la emergencia sanitaria”, exigió en un pronunciamiento.

La CNTE exhortó a las autoridades educativas federales a que garanticen el derecho a la salud y la seguridad de las comunidades educativas de la Ciudad de México.

“El interés social debe estar por encima de las políticas neoliberales que quisieron imponerse en la educación pública en las últimas décadas y que el magisterio democrático denunció y combatió sin dar un paso atrás”, finalizó.

EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.